La inflación en el país fue del 5.9%; en el NEA del 6.2%

Economia

Así lo estableció el Indec en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se difundió este miércoles. El acumulado anual llegó al 37,7% mientras que en los últimos 12 meses avanzó un 53,5%.

La pronunciada devaluación del peso del mes de agosto tuvo un importante arrastre en septiembre e impulsó el alza de precios minoristas más alta en el registro de 2019.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó un 5,9% en septiembre, la cifra más alta registrada en el último año calendario, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Entre las regiones, el NEA fue la más afectada marcando una inflación del 6.2 % seguida por la región pampeana con el 6.1 %.

La importante depreciación del peso durante agosto hizo que el traslado a precios también se evidenciara en la primera mitad del noveno mes del año. En agosto, por impacto de la incertidumbre política que generó el resultado de las elecciones primarias, el precio del dólar se disparó casi 37%, para aproximarse a los 60 pesos. Y aunque en septiembre retrocedió un 3,2%, la influencia que imprimió en el recorrido alcista de los precios al público fue devastador.

Eduardo Luis Fracchia, economista del IAE de la Universidad Austral, explicó que “la inflación incorpora los efectos de la devaluación y continuará elevada durante octubre en torno al 5 por ciento”.

“La dinámica del nivel de precios del mes de septiembre continuó impulsada por la evolución de la división de ‘Alimentos y Bebidas’”, subrayó la consultora Orlando Ferreres & Asociados. Añadió que “luego del salto cambiario de agosto, el traspaso a precios domésticos continuó a lo largo de septiembre”.

 

LA SITUACION DEL NEA

El NEA tuvo en septiembre una inflación del 6,2 por ciento, y fue así, la región con mayor índice de todo el país, algo que ya había sucedido en agosto, según los datos difundidos este miércoles por el Indec.

Además, la región comprendida por el Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, cuenta también con la mayor suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en lo que va del año, con un 40,6% en los últimos nueve meses, desde diciembre de 2018.