Más de 940 mil chaqueños están habilitados para votar

Politica

Según el Tribunal Electoral Provincial, habrá más de 300 escuelas conformando un total de alrededor de 3000 mesas habilitadas que cobijarán a gran parte de las 941.935 personas habilitadas para votar en las Elecciones Generales.

Para la Nación no es esta una elección más, ya que son las últimas antes de las presidenciales del 27 de octubre. Si bien hay diez candidatos a gobernador -habida cuenta la supresión de las PASO- todo hace suponer que la cuestión se dirimirá entra los candidatos del Frente Chaqueño -Capitanich gobernador, Rach Quiroga vice- y los del Frente Chaco Somos Todos -Peche gobernador, Nikisch vice-

Además competirán Juan Carlos Bacileff Ivanoff, por el Frente Integrador; Carlos Martínez, por Consenso Federal; Eduardo Aguilar, por el Frente por la Educación y el Trabajo; Aurelio Díaz, por el Partido Obrero; Carlos Pacheco, de Acción Chaqueña; Raúl Castells, por el Movimiento de Izquierda, Justicia y Dignidad; Rubén Levrino, por el Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur; y Emerenciano Sena, del Partido Socialistas Unidos por el Chaco.

Para que haya este mismo domingo un nuevo gobernador, la lista ganadora deberá alcanzar el 45% de los votos, o bien imponerse por diez puntos a su inmediato perseguidor, alcanzando un 40%. De no suceder esto, habrá segunda vuelta, que están programadas para el 13 de noviembre.

 

Mirá también: ¿Dónde voto?: Ya está disponible el padrón electoral para saber tu lugar de votación

 

Asimismo, se renovará media legislatura provincial, por lo que el número de votantes también cuenta para la conformación de la nueva Legislatura.

Los que encabezan las listas son: : Livio Gutiérrez, del Frente Chaco Somos Todos; Claudia Panzardi, del Frente Chaqueño; Jaime Parra Moreno, del Frente Integrador; Enrique Corgnali, de Acción Chaqueña; Jorge Fernández, del Frente Para el Cambio; Carmen Escobar, del Frente por la Educación y el Trabajo; Patricia Lezcano, de Consenso Federal; Juan Manuel García, del Partido Obrero; Gustavo Amann, de Ciudadanos a Gobernar; Mercedes Segura, del Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur; Atilio Velázquez, de Lealtad Popular; Juan Martínez, del Movimiento Izquierda, Justicia y Dignidad; Mercedes Sánchez, del Partido Socialista Unidos por el Chaco.

Por otra parte, en 60 localidades se elegirán intendente y concejales, donde la gran mayoría adhirieron a esta fecha para elegir intendente y concejales, pero las comunas de Resistencia, Fontana, Makallé, Quitilipi, Presidencia Roque Sáenz Peña, San Bernardo, Gancedo, Corzuela y Samuhú. En estos municipios se elegirá intendente y concejales el 10 de noviembre, precisamente la fecha elegida para una eventual segunda vuelta

 

Mirá también: Nueve municipios no elegirán intendente este domingo