El dólar terminó el martes con una cotización de $62,90

Economia

La moneda extranjera cerró prácticamente estable en lo que fue la primera jornada luego del fin de semana largo por la Soberanía Nacional.

Luego del feriado del lunes por conmemorarse el Día de la Soberanía Nacional, el mercado local retomó su actividad y el dólar retrocedió tres centavos este martes a $62,90 en bancos y agencias de Capital Federal.

En elBanco Nación, por su parte, el dólar se vendió a $62,50, mientras que en el canal electrónico se consiguió a $65,45.

A contramano del minorista, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) la divisa ganó dos centavos a $59,69, tras operar con marcada debilidad y tendencia vendedora en una plaza dominada otra vez por la regulación oficial.

El director de Portfolio Personal Inversiones (PPI), Santiago Abdala, señaló que para esta semana esperan que se mantenga la estabilidad del tipo de cambio con compras del BCRA, a la vez que no descartan que las brechas se muevan con volatilidad y cierta presión alcista (aunque manteniéndose debajo de los máximos recientes).

«Proyectamos que al menos hasta el 10 de diciembre, las compras de divisas por parte del BCRA se mantengan, lo que ayudaría a cubrir parcialmente los pagos de deuda pendientes en lo que queda del año», agregó.

Los precios máximos de la sesión se anotaron en los $59,72, cinco centavos arriba del último cierre, cuando a media mañana un ligero rebrote de la demanda impulsó un pequeño deslizamiento de la cotización, sin mayor proyección en el resto de la jornada.

No obstante, la temprana aparición de la banca pública con sus habituales posturas de compra definió el rango de intervención establecido para hoy, en niveles de $ 59,70 en un comienzo y en $ 59,69 desde media mañana hasta el final del día.

En ese sentido, los mínimos del día coincidieron con el último precio de regulación, en $ 59,69, con una discreta suba respecto del cierre del viernes pasado.

“En una rueda con bajo volumen negociado –la de hoy es la de menor monto del mes a excepción de la coincidente con el feriado de los EEUU- , el fuerte cerrojo normativo mantiene despejado el camino para que la autoridad monetaria se rehaga parcialmente de las pérdidas anteriores y sostenga el tipo de cambio con compras netas de divisas que a la vez fijan la cotización”, analizó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s320 millones, un 11,3% menos que el viernes.

Fuente: ámbito.