Las diputadas Teresa Cubells y Gladis Cristaldo hicieron entrega de dos iniciativas al ministro Cabandié.
Por un lado el proyecto de resolución 4918/19 que evidencia un proceso de privatización de la administración del Parque Nacional Impenetrable dentro de las medidas “de retirada” del macrismo y del cual se peticiona se deje sin efecto el convenio que lo permite.
Por otro lado, el proyecto de resolución 99/20 por el cual se acompaña la presentación realizada por CTERA del Protocolo de actuación -que conformó un equipo para todo el país que integra la bioquímica chaqueña Mariana Cancián- ante un caso de aplicación con agroquímicos en las adyacencias de establecimientos educativos- y solicita a las autoridades nacionales y provinciales que en el marco de lo establecido por dicho protocolo, se articulen políticas y acciones que tiendan a garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes, trabajadores, trabajadoras y comunidad en general a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano.
También las legisladoras le entregaron al Ministro una nota de trabajadores docentes y directivos de escuelas rurales y periurbanas de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y de su Sindicato de Base en el Chaco (UTrE, donde plantean su preocupación sobre el impacto de las fumigaciones con agrotóxicos en adyacencias de escuelas y comunidades rurales y periurbanas.