«Todos los días hay cientos de vecinos que se acercan y se adhieren», dijo Gastón Blanquet, presidente de la empresa, y agregó que se está trabajando para sumar herramientas que mejoren la atención y el servicio hacia los clientes.
Blanquet, informó que en los últimos 10 días más de 5.000 usuarios con deudas ya se adhirieron al Mega Plan de Facilidades de Pago lanzado por la empresa estatal a fines de enero. “El objetivo es contribuir a que los vecinos puedan cumplir con sus obligaciones de pago con entregas desde 10 hasta 100 cuotas mensuales, dependiendo del monto y la cantidad de facturas adeudadas”, destacó.
El responsable de la empresa estatal afirmó que “todos los días hay cientos de vecinos que se acercan y se adhieren», y agregó que también se está trabajando para sumar herramientas que mejoren la atención y el servicio a los clientes.
Las oficinas de atención al cliente están abiertas de lunes a viernes en el horario corrido de 6.30 a 17. Hasta las 12.30 los usuarios pueden solicitar altas y bajas, realizar convenios y hacer reclamos; y hasta las 17 se pueden imprimir facturas, o realizar pagos con tarjeta Tuya u otras tarjetas de crédito.
Así mismo, se informó que en caso de corte del suministro por falta de pagos, se puede realizar el trámite hasta las 12.30, o incluso, si las facturas son abonadas después de ese horario, el usuario, una vez que paga las facturas adeudadas, puede acercarse a las oficinas de Secheep hasta las 17 a solicitar la re-conexión del suministro interrumpido por falta de pago.
Desde el área comercial recordaron que las boletas de Secheep pueden pagarse a través de Loti-Pago sin la necesidad de tener la factura impresa, solo dando el número de cliente al agenciero.
También se puede obtener la boleta a través de la página web (www.secheep.gov.ar) o el aplicativo móvil “Secheep Móvil”. Además, pueden consultar al 0800-7777-589 (LUZ) su estado de cuenta.
CORTES CON AVISO PREVIO
Siguiendo la normativa vigente, a los 30 días posteriores del primer vencimiento de la factura, Secheep ya puede enviar el aviso de corte que se realizará 72 horas después.
Desde el área comercial de la Gerencia de Resistencia (Área Metropolitana) informaron que actualmente, se está cortando a los usuarios que adeudan el periodo 8 de 2019 (perteneciente a agosto), y que adeudan al menos dos facturas vencidas.
Esto quiere decir que se envía el aviso de corte a clientes que deben el periodo 8 (agosto), aunque todos tienen vencido incluso el periodo 9 (septiembre), y en algunos casos el periodo 10 (octubre).
MÁS HERRAMIENTAS PARA EL USUARIO
El presidente de Secheep destacó también el plan de facilidades que permite a los usuarios poder cumplir con la obligación de pago del consumo de energía eléctrica. “Todos los días hay cientos de vecinos que se acercan y se adhieren. Además estamos trabajando para sumar herramientas que mejores la atención y el servicio a los clientes, pero lo que debe quedar en claro es que la factura hay que pagarla”, señaló.
Blanquet recordó que las oficinas de atención al cliente están abiertas de lunes a viernes de 6.30 a 17. Hasta las 12.30 los usuarios pueden solicitar altas y bajas, realizar convenios, hacer reclamos, etcétera; y hasta las 17 se pueden imprimir facturas, o realizar pagos con tarjeta Tuya u otras tarjetas de crédito.
Así mismo, se informó que en caso de corte del suministro por falta de pagos, se pueden realizar el trámite hasta las 12.30, o incluso, si las facturas son abonadas después de ese horario, el usuario, una vez que paga las facturas adeudadas, puede acercarse a las oficinas de Secheep hasta las 17, a solicitar la re-conexión del suministro interrumpido por falta de pago.
Desde el área comercial recordaron que las boletas de Secheep pueden pagarse a través de Loti-Pago sin la necesidad de tener la factura impresa, “solo dando el número de cliente al agenciero”. Además, se puede obtener la boleta a través de la página web (www.secheep.gov.ar) o el aplicativo móvil “Secheep Móvil”.
Además, los clientes pueden consultar al 0800-7777-589 (LUZ) su estado de cuenta. Además siguen vigente los módulos de pago de la Caja Municipal y Rapi-Pagos, además del mencionado Loti-Pago en las agencias de Lotería Chaqueña.
OPERATIVO EN CONEXIONES IRREGULARES
Por otro lado, en poco más de tres semanas, Secheep detectó unos 700 clientes de diferentes sectores de Resistencia (zona céntrica, barrios periféricos y edificios) que tenían conexiones irregulares y/o peligrosas y/o fraude, que empiezan a ser regularizados.
En ese marco, Secheep insta a clientes que regularicen su situación, ya que el abordaje implicará no sólo la quita de medidores, sino también de cables conductores de bajada al domicilio cuando existan riesgos eléctricos. Al detectarse irregularidades se labrarán las correspondientes actas de fraude. “Las conexiones irregulares ponen en riesgo la seguridad y afectan la prevención de inseguridades eléctricas, poniendo en peligro la vida de usuarios y/o terceros, además del perjuicio económico que genera a la Empresa, situación que deviene en delito”, señaló Blanquet.
CAMBIO CULTURAL
Por último, el funcionario comparó el pago del servicio de suministro de energía eléctrica, respecto de otros servicios. “La energía es un servicio esencial para todos. Secheep brinda las mayores facilidades a su alcance y acompaña a los clientes a regularizar su situación”, señaló.
Pero más allá de eso, el titular de la empresa energética hizo un llamado a la comunidad “para que acompañe el camino de ordenamiento y mejoramiento de Secheep. Hoy los vecinos pagan primero otros servicios (telefonía, video-cable, streaming, internet, etcétera) pero no pagan la luz o lo dejan para lo último, cuando en verdad la electricidad es algo esencial y su infraestructura de mantenimiento es más compleja y costosa que estos otros servicios. Hoy los costos de Secheep son muy caros, los materiales se cotizan en dólares, el mercado de energía mayorista tiene precios elevados y tasas de intereses muy altas, y por supuesto que debemos hacer obras paras mejorar y elevar la calidad del servicio. Pero la gente debe entender que si no se pagan las facturas, nada de eso puede llevarse a cabo”, finalizó.