Lo confirmó el propio exgobernador en declaraciones periodísticas. El ofrecimiento llegó de parte del presidente Alberto Fernández.
Al igual que su compañero de gestión, Daniel Capitanich también será embajador. En este caso, lo hará como representante del país en Nicaragua.
“Trabajar hoy en el ámbito diplomático representando a mi querido país es lo más grande que pudo haberme sucedido en mi carrera política”. Así definió Daniel Capitanich a la Agencia de Noticias FOCO el momento que le toca vivir con la reciente elección como embajador de Nicaragua por parte del presidente de la Nación, Alberto Fernández.
En comunicación telefónica, el exvicegobernador del Chaco aseguró que la medida presidencial lo tomó de sorpresa, ya que si bien había rumores que su destino era en otro país no se había mencionado al país centroamericano. “Venía trabajando con este tema y había varias designaciones pendientes. Estaba a disposición del presidente donde creía conveniente y cuando me hicieron la propuesta, acepté”, explicó.
“El plácet más rápido de la historia”
Así, dijo: “Se hizo el pedido de plácet y con la ayuda de Dios salió el más rápido de la historia”. “En dos horas estuvo autorizado desde Cancillería de Nicaragua”, agregó. Capitanich se refirió así a lo que en Diplomacia se conoce a la declaración que hace el Estado receptor, solicitado para ello por el Estado acreditante, de que no tiene nada que objetar a la persona que éste sugiere nombrar como Jefe de Misión ante aquel.
El exintendente de Campo Largo estimó que el proceso completo llevará alrededor de 15 o 20 días. “Indudablemente estamos haciendo el análisis primario de la situación económica de Nicaragua y buscaremos potenciar todo lo que sea en las relaciones con el Chaco, en forma primaria y luego con el país”, adelantó. Y concluyó: “Tenemos exportaciones de vinos y otros tipos de vínculos comerciales. Vamos a tratar de potenciar todos esto”, cerró.
A partir de ahora el pliego tiene que tener la aprobación de la Cámara de Senadores y posteriormente el Decreto del Presidente. “Fue muy sorpresivo. Se hablaban de varios destinos y aún faltan definir otras Embajadas. Estoy muy orgulloso y tengo el mismo compromiso que tuve siempre en la política”, finalizó.