La institución encabezada por Gustavo Corregido iniciará una serie de capacitaciones relacionadas con los derechos del consumidor y usuarios en diferentes municipios del Chaco.
La Defensoría del Pueblo del Chaco activó un programa de capacitaciones, cursos, seminarios y congresos sobre derechos del consumidor y usuarios de servicios con la idea de llevar cada actividad a las 69 localidades de la provincia.
Para poder concretarlo, desde la Defensoría del Pueblo se invitará a todos los municipios a suscribir el convenio marco por el cual la institución promueve actividades referentes a a la divulgación, capacitación y perfeccionamiento de las normas técnicas y legales inherentes a la defensa y protección de los consumidores y usuarios.
Al respecto, el defensor del Pueblo Gustavo Corregido manifestó que “esta Defensoría del Pueblo no está ausente de la realidad que vive nuestra provincia del Chaco concerniente a la necesidad de educar a nuestros consumidores llevando a las distintas latitudes estos conocimientos e incorporando para esta tarea tan importante los distintos municipios, quienes serán invitados a suscribir el convenio marco”.
Para llevar adelante la tarea, se designó al doctor Ricardo Marimón para que sea el capacitador responsable en los 69 municipios chaqueños.
Marimón aseguró que además de la capacitación, también se proveerá a las localidades de falletería relacionada al tema, a la vez que señaló: “Que sepan los Municipios que le vamos a llegar a ofrecer capacitación no solo al consumidor sino también al personal que depende de la Municipalidad”.
El capacitador agregó que “estamos elaborando el cronograma de actividades para poder dar comienzo a la propuesta”, mientras que añadió que el cronograma “seguramente partiría entre los últimos días de marzo y primeros de abril”.
Para finalizar, Marimón señaló que “se está elaborando folletería acorde a los distintos temas que la Defensoría del Pueblo va a tratar en cada una de sus exposiciones, y todos esos temas hacen a la realidad que vive hoy la provincia en materia económica y social, además de que se adecúa a las demandas que se reciben permanentemente”.