Las medidas de prevención no llegaron a los call centers y los empleados temen por su salud

Sociedad

Pese a que el Gobernador Capitanich instruyó y oficializó mediante la firma del Decreto 433/20, complementario al 432/20, medidas restrictivas para afrontar la situación epidemiológica de la provincia a raíz del coronavirus, la situación que atraviesan los miles de empleados de call centers de Resistencia sigue sin solución.

En las últimas horas se filtraron audios y videos que exhiben la situación que atraviesan empleados de un call center que funciona en la capital chaqueña.

Si bien las medidas son claras, evitar el aglutinamiento de personas y mantener distancias, cientos de trabajadores se agruparon en reclamo a la falta de medidas y respuestas en sus lugares de trabajo.

Actualmente hay alrededor de 6500 empleados que trabajan en cuatro turnos rotativos, y desde la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC) expresaron su preocupación ante el avance del coronavirus y pidieron la aplicación de un protocolo específico para minimizar el riesgo de contagio, ya que siguen desempeñando sus tareas en numerosos grupos por turno. “No se aplican los protocolos específicos, las empresas y las cámaras miran para otro lado”, aseguró la referente del sector, Silvina Méndez en declaraciones a Radio Provincia.

El régimen de trabajo cuenta con 36 horas semanales, con descansos de 30 minutos por día y trabajan en espacios reducidos. «Son un foco total para que se pueda contagiar la mayoría de los compañeros», alertó Méndez.

«Creemos que somos dejado de lado en lo que hace a las medidas destinadas a propagación del Covid-19, porque, como sabrán las empresas manejan una plaza muy amplia de compañeros que están a una distancia mínima, por lo general menor a un metro, y esto va en contra de lo que establecen los protocolos», explicó.