En la tarde del miércoles, el gobernador recibió a Gustavo Martínez, luego que el jefe comunal capitalino no haya participado de la reunión de Capitanich con intendentes, que tuvo lugar por la mañana.
La reunión se dio, además, con concejales de Resistencia, quienes recientemente habían hecho una serie de planteos al primer mandatario provincial, respaldando al intendente capitalino.
En dicho encuentro se aunaron crioterios respecto al aislamiento social, preventivo y obligatorio en la capital chaqueña, donde coordinaron pasos a seguir en lo que tiene que ver con circulación de personas y transporte público en la ciudad, la fiscalización de precios en comercios de la ciudad, y sobre operativos de control conjuntos entre la Policía del Chaco y la Policía Municipal.
Con respecto al transporte de pasajeros, tanto ómnibus como taxis y remises, se definió una comisión de análisis para establecer las condiciones en las que pueden funcionar, con medidas y elementos de protección.
Trabajo conjunto
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga coordinaron junto al intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, y al presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero, una serie de medidas a trabajar en lo inmediato en la capital chaqueña en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.
Durante la reunión mantenida este miércoles por la tarde en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el mandatario llamó a “trabajar por el bien común”. “Tal como lo estamos haciendo con cada uno de los municipios de la provincia, con el presidente de la República y con los gobernadores, porque combatir los efectos de esta pandemia nos interpela a todos y nos obliga a todos a trabajar en el máximo nivel de consenso y unidad”, expresó Capitanich.
Entre otras cuestiones, acordaron trabajar en una agenda para unificar protocolos y regulaciones para evitar decisiones unilaterales en cuanto a la circulación de personas y vehículos en la ciudad en el marco del aislamiento social y preventivo obligatorio, los sistemas de fiscalización de precios y abastecimiento en los comercios, los operativos conjuntos entre la policía de la provincia y la comunitaria, y la asistencia financiera.
Respecto a este último punto ratificó que “a partir de mayo habrá una transferencia directa equivalente a 1 millón de dólares para el Municipio de Resistencia, con fondos provenientes de FONPLATA y la Corporación Andina de Fomento, que son aportes no reintegrables en el marco de los efectos sociales y económicos de la pandemia del COVID-19”.
Participaron de la reunión el Ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, y el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, concejales y representantes de todos los bloques políticos que integran el Concejo Municipal de Resistencia.
Trabajar en la coordinación de la ejecución de políticas públicas
Tras el encuentro, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez agradeció al gobernador de poder atender el pedido de reunión solicitado por el Concejo Municipal de Resistencia, para entre otras cuestiones, “poder establecer un mecanismo de coordinación en las acciones”, sostuvo.
Respecto de la circulación de taxis y remises, recordó que desde el Municipio se tomó la decisión por resolución de habilitar el servicio puerta a puerta, para trabajar desde base (con la condición de no recoger pasajeros en la vía pública) “para poder atenderlos también en el traslado y también brindar una alternativa a un sector que actualmente en resistencia genera más de 2000 puestos de trabajo y verdaderamente nos demanda la posibilidad de desarrollar mínimamente la actividad como lo están haciendo los de deliverys”, explicó Martínez.
Además, se refirió a la necesidad de “empezar a analizar cómo determinados rubros de la actividad económica son pasibles de excepción para empezar a poder trabajarlos».
Cinco comisiones para trabajar en conjunto
Por su parte el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero reconoció que “hay distintos criterios” y por ello se han acordado cinco comisiones con el área de Salud, Seguridad, Desarrollo Social, Economía y Gobierno que durante la mañana de este jueves se reunirán con autoridades del Ejecutivo provincial para continuar trabajando en las distintas cuestiones.
“Tenemos un beneplácito por muy grande por la reunión, es muy auspiciosa”, manifestó el Presidente del Concejo Municipal de Resistencia y comprometió el esfuerzo, creatividad y herramientas del Concejo al servicio de “sobrellevar la cuestión de la mejor manera posible”.
La palabra del intendente
En lo que respecta a la transferencia de fondos, el gobernador comento que la misma se realizará la próxima semana.
Por su parte, el intendente de Resistencia destacó: «Junto a los Concejales nos reunimos con el gobernador Jorge Milton Capitanich y el equipo de gobierno provincial. Los concejales realizaron el pedido formal que permitió concretar este encuentro con el objetivo de tratar cuestiones importantes para Resistencia, planteando la preocupación fiscal financiera de la ciudad y solicitando detalles sobre descuentos en la coparticipación y la posibilidad de reperfilar los compromisos en el contexto de emergencia en el que nos encontramos. Además buscamos aunar criterios y coordinar acciones orientadas a la prevención del Coronavirus, el Dengue y la planificación de la salida del aislamiento».