Este domingo, el gobernador Jorge Capitanich anunció la restricción de la circulación tanto en transporte como en el particular.
En conferencia de prensa, el mandatario pidió mayor responsabilidad en el cumplimiento del aislamiento obligatorio advirtió un «relajamiento» en el mismo, lo que está provocando un aumento en el porcentaje de los contagios por circulación comunitaria.
En tal sentido, Capitanich anunció medidas de flexibilización laboral en concordancia al Gobierno Nacional, pero de mayor restricción en lo que refiere a circulación de las personas.
A partir de este lunes, además de comenzar a regir el «toque de alarma sanitaria», también habrá mayores controles en la circulación vehicular. Así, recordó que no se permitirá la circulación de personas ni vehículos particulares entre el periodo comprendido entre las 21 y las 5 del día siguiente.
Los controles serán de la siguiente manera:
- Lunes, miércoles y viernes para patentes terminadas en número impar
- Martes, jueves y sábados para patentes terminadas en número par
- Los domingos habrá circulación restringida a casos especiales o de fuerza mayor debidamente justificados ante autoridad competente
- En motocicletas, sólo se permitirá una persona a bordo, mientras que,
- Para radio taxis y remises, se permitirá el desplazamiento con no más de dos ocupantes, con estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas
- En Resistencia, se dispondrán de cordones sanitarios de control policial, restringiendo la circulación entre las zonas de las Laprida/Lavalle, Hernandarias/Avalos, Castelli/Alvear, Vélez Sarsfield/Las Heras.
Quienes circulen o pretendan ingresar a esos cuadrantes, deberán acreditar domicilio en la zona, causa justificada y/o contar con autorización emitida por autoridad pertinente.
Únicamente podrán circular por la vía pública, rutas provinciales y nacionales del territorio provincial, las personas que realicen actividades relacionadas con la adquisición de alimentos y productos farmacéuticos; para la asistencia y cuidado de mayores; quienes necesiten asistencia a centros sanitarios y quienes se dirijan a entidades financieras por causas de fuerza mayor o necesidad.
Por otra parte, el transporte público urbano e interurbano de pasajeros del área metropolitana del Gran Resistencia correrá con horario restringido de circulación (de 5 a 21), y sólo podrán transportar usuarios sentados en cada unidad vehicular.
Además, los transportes de pasajeros de media y larga distancia, de carga y ferroviario, y minibuses, mantendrán el cese de actividades durante el citado período.
En cuanto a aeropuertos, puertos y límites provinciales se conservarán las restricciones de circulación e ingreso de ciudadanos que no tengan domicilio en la Provincia, y el egreso de toda persona que a la fecha se encuentre en el territorio provincial, salvo caso justificado de personas que deban asistir a un familiar debidamente justificado por autoridad jurisdiccional.