En un comunicado, el intendente de Resistencia expuso la caótica situación financiera que atraviesa el municipio capitalino, alertando que su mayor preocupación es el pago de salarios, como así también la continuidad de los servicios. Por otra parte, hizo saber que el sueldo del personal de gabinete recién se abonará el 20 de abril.
Sin dudas, el «Impuestazo» le jugó una muy mala pasada al jefe comunal, ya que fue muy poco el número de contribuyentes que aportaron desde el inicio del año a la fecha, siendo un golpe de nocaut la crisis sanitaria que tiene a la capital chaqueña como una de las más afectadas en el país.
En esa línea, consideró que el principal problema financiero es el bajo flujo de dinero que recibió la provincia por coparticipación, y por consiguiente, Resistencia. “Hemos tenido un adelanto de coparticipación de 30 millones de pesos, que se va a devolver en tres cuotas de 10 millones cada una y con eso pudimos completar el primer tramo de los pagos de salarios, y ahora estamos trabajando con el área de Economía del Municipio con la Provincia para instrumentar el anuncio de ayer que es la transferencia del ATN nacional. Estamos viviendo una situación extremadamente complicada desde el punto de vista financiero, la masa salarial es muy importante dentro del Municipio y lo ha sido históricamente, para nosotros el compromiso principal es poder cumplir con los salarios y con los proveedores de servicios, por eso también estuvimos trabajando con la empresa PIM, para que se pueda destrabar el tema de los pagos para que funcione la recolección de residuos y hoy vamos a estar trabajando con el tema del predio de María Sara, hay que renovar los contratos”.
Sostuvo asimismo que “el principal objetivo es cumplir con los salarios para poder tener a los trabajadores prestando los servicios esenciales para cumplir con el protocolo de pandemia que es la limpieza, la desinfección de la ciudad y todo lo que hace al ordenamiento y al control del tránsito y del comercio que es algo que nos piden mucho los vecinos”.
“La situación es complicada desde todo punto de vista, porque casi no han ingresado recursos, la segunda cuota de coparticipación se redujo casi en un 70%, esto es algo que no se esperaba el Gobierno Provincial, ni el Nacional, nosotros vamos a recibir menos de 10 millones de pesos en una cuota, cuando esperábamos que fueran 30, 40 o 50 millones de pesos, esto es muy grave”.
Por otra parte, reconoció que la moratoria tuvo buena aceptación por parte de los vecinos pero que la realidad es que en estos momentos le cuesta mucho a la gente movilizarse, porque están respetando la cuarentena “y por ende no pueden acercarse a la áreas tributarias a realizar sus planes para pagar moratoria y muchos tampoco están adheridos a los sistemas de pago on line, es una complicación que la vamos a tener que ir atravesando”.
PAGO A MUNICIPALES
Sobre el pago de salarios a municipales, el mandatario expresó con claridad que “todos los trabajadores municipales que quieren seguir cobrando por el Nuevo Banco del Chaco lo van a poder hacer con total tranquilidad, como aquellos que por algún motivo, como por ejemplo el no manejo del sistema informático, quieran cobrar por la Caja lo vamos a permitir como excepción”.
“Nadie puede obligar a nadie a firmar ninguna nota, el trabajador municipal tiene que quedarse tranquilo, no tiene que firmar ninguna nota si no quiere”, enfatizó y reiteró que “aquel que quiera cobrar por el Banco lo puede hacer con total tranquilidad”.
“Tenemos que terminar con eso de apretar, de presionar, es un mecanismo del que la gente está cansada, está agotada, aquel que quiera seguir cobrando por los beneficios o porque quiere tener una tarjeta, porque quiere un adelanto de aguinaldo, obviamente que hay excepciones que tener en cuenta y lo vamos a hacer”.
SUELDOS DE GABINETE
Por último, el intendente señaló que debido a la difícil situación financiera aún resta abonar los sueldos de la categoría 20, 21, 22, «que se iba a pagar mañana y lamentablemente no llegamos con los recursos, lo que se iba a pagar este jueves 16, se va a pasar para el lunes 20».
Pidió comprensión a los trabajadores de categorías altas, que están esperando cobrar mañana como estaba previsto pero que lo van a hacer recién el lunes. Y aclaró que lo que resta que es los salarios de todo el Gabinete y el Concejo cobrarían la semana que viene, pero aún no se puede especificar el día.