Podría haber escasez de cigarrillos en la Argentina

Sociedad

Se debe a que se terminaron los stock debido a la situación que atraviesa el país. Los fumadores aprovecharon a comprar en cantidad para tener reservas.

La Cámara de la industria del Tabaco informó que ya no puede abastecer la demanda y pidió la reapertura de las fábricas que se encuentran paralizadas por el aislamiento obligatorio dispuesto por el gobierno para frenar la pandemia.

La Cámara de la industria del Tabaco (CIT) le notificó al Gobierno que «luego de más de 20 días de tener las plantas paradas», las empresas «ya no cuentan con stocks para abastecer la demanda» de cigarrillos de los canales de distribución y pidió que las fábricas reanuden su producción «de inmediato».

La entidad sostuvo que el faltante de cigarrillos está perjudicando a la cadena de valor del tabaco en su conjunto, «pero también está afectando negativamente al Estado nacional, a los estados provinciales, y por supuesto, a los consumidores«.

«Debido a la carga impositiva que pesa sobre los cigarrillos – casi un 80% del precio de venta al público- la fabricación y salida de fábrica de nuestros productos implican un aporte fundamental en materia de
impuestos. Sólo en 2019, el sector aportó más de 100.000 millones de pesos en concepto de Adicional de Emergencia, Fondo Especial del Tabaco (FET), Impuestos Internos, IVA e Ingresos Brutos. Cada día en que
los cigarrillos no salen de las fábricas industriales, a nivel nacional dejan de ingresar $700 millones de pesos en impuestos», remarcaron.