Así lo confirmó el propio intendente de la capital chaqueña, Gustavo Martínez. Evalúan volver a restringir la circulación y las actividades como en otras fases del aislamiento.
Resistencia, junto con Barranqueras y Fontana, concentran más del 90% de los casos confirmados de coronavirus de la provincia. Esto se debe al importante aumento de casos en barrios de Resistencia, como ser el Gran Toba, donde hasta este martes, eran 112 los pacientes confirmados.
Desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, informaron en la mañana de este miércoles que la provincia alcanzó un total de 640 pacientes positivos de coronavirus, 20 más de los confirmados en la jornada del martes, entre los cuales se encuentran 34 personas internadas y 6 de ellos se encuentran en estado de gravedad. Además, se mantiene la cifra de 35 pacientes fallecidos y se registraron hasta el momento 284 altas y se tomaron 4938 muestras.
A su vez, comunicaron que la mayor cantidad de diagnósticos se dan en la localidad de Resistencia, Barranqueras y Fontana, entre quienes concentran casi el 94% de los pacientes confirmados.
En ese sentido, Gustavo Martínez, en diálogo por La Radio, advirtió que se puede «retomar a fases del protocolo anterior. Sería muy riesgoso seguir avanzando en liberar actividades si no se estabiliza esta situación. El ritmo de contagios fue muy fuerte y acelerado, tenemos que tratar que esto no suceda», sostuvo.
Pese a las demandas de los sectores, Martínez definió como “riesgosa” la liberación de actividades. “Se puede precipitar de golpe a toda la ciudad y eso puede ser muy dramático”, señaló.
«No es menos cierto que tenemos una situación sanitaria extremadamente grave porque el contagio está creciendo aceleradamente y lo peor que nos puede pasar es saturar el sistema de salud porque ahí es cuando en otros países no se ha podido atender la cantidad de pacientes y muchas personas terminaban muriendo en su domicilio», consideró el Jefe comunal.
«Indudablemente hay que analizar esta cuestión. Estamos trabajando en forma virtual, comunicándonos con todos los componentes del Consejo Económico, Social y Político de la ciudad, hemos recepcionado la inquietud de muchísimas ramas de la actividad privada que pretenden trabajar fuertemente lo que hace al protocolo de seguridad Covid-19 para poder volver a la actividad, pero es un gran riesgo», manifestó.
«Creo que con mucha prudencia y sin agudizar las tensiones tenemos que evaluar seriamente la posibilidad de volver a restringir la circulación y volver a restringir actividades para poder evaluar por lo menos en los próximos 15 días posteriores al 24 de mayo para ver si realmente se puede frenar la curva de contagios y de muertes», expresó el intendente.