El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, mantuvo una reunión por videoconferencia con el ministro del Interior Eduardo «Wado» de Pedro, con quien acordaron una ayuda económica de 73 millones de pesos, destinada a la lucha contra el coronavirus.
El gobernador Jorge Capitanich participó este lunes de una videoconferencia con el ministro del Interior de la Nación Wado de Pedro, y el intendente de Resistencia Gustavo Martínez, mediante la cual se acordó la transferencia de fondos para Resistencia por un total de 73 millones de pesos.
Se trata de un aporte no reintegrable en el marco del Programa de Asistencia Financiera para la Emergencia Sanitaria dispuesto por el presidente Alberto Fernández para enfrentar a la pandemia de Covid-19.
“Hemos acompañado desde el Gobierno provincial, junto al secretario de Municipios Rodrigo Ocampo, este acuerdo para prestar consentimiento y garantizar la transferencia de estos recursos para la ciudad de Resistencia”, expresó el gobernador. En ese sentido, explicó que se trata de recursos para financiar campañas de comunicación de bien público, atención a adultos mayores, fortalecer los centros comunitarios y las tareas de desinfección en la capital, entre otras acciones vigentes en el plan de contingencia frente a la pandemia.
El aporte, responde a la rendición de cuentas respecto al uso de recursos afectados a la pandemia. Asimismo, informó que se trabaja en el reintegro de la inversión que realizó la provincia por un monto cercano a los 300 millones de pesos en concepto de insumos, medicamentos y acciones para enfrentar la pandemia.
“Son recursos provenientes de fuentes de financiamiento como Fonplata y la Corporación Andina de Fomento, aportes no reintegrables al Estado provincial”, precisó.
En otra línea, mencionó que se trabaja con el Ministerio del Interior en proyectos de financiamiento por 15 millones de dólares que incluyen iniciativas para el desarrollo de proveedores rurales, el fortalecimiento de electrificación rural, obras de fibra óptica y conectividad, entre otros.
En redes sociales, el gobernador detalló:
Hoy en videoconferencia con el Ministro del Interior Wado de Pedro firmamos un acuerdo de ayuda económica para la ciudad de Resistencia por 73 millones de pesos.
La inversión se hace en el marco del Programa de Asistencia Financiera para la Emergencia Sanitaria dispuesto por el presidente Alberto Fernández para enfrentar la pandemia del Covid-19 junto a otros proyectos del Ministerio del Interior y el Estado Nacional.
Esta situación nos afecta severamente en la capacidad de ejecución de los proyectos de inversión que teníamos programados pero continuamos con un plan de acción.
Apuntamos a una mejor atención de pacientes positivos, principalmente adultos mayores, el fortalecimiento de centros comunitarios y el mejoramiento de los mecanismos de desinfección.
Agradezco especialmente a Wado y su equipo por permitirnos trabajar de manera conjunta. Junto al intendente de Resistencia Gustavo Martinez seguimos gestionando por el bien de la comunidad.
UN MILLÓN DE DÓLARES
Por su parte, el intendente de Resistencia resaltó tras la reunión «Venimos trabajando a través de la Subsecretaría de Municipios de la Nación la gestión de un subsidio para la Municipalidad de Resistencia de 1 millón de dólares en dos tramos de 500 mil dólares, que provienen de un crédito obtenido por el Gobierno Nacional a través de Fonplata, para poder subsidiar a las ciudades que están mayormente afectadas por la pandemia del covid-19”.
“Hoy firmamos el convenio, es un trámite que comenzamos hace más de 30 días y seguramente, como nos explicaba la licenciada Batakis, en los próximos 30 días estaríamos muy cerca de recibir el primer desembolso, que es un alivio importante para poder seguir desarrollando tareas adicionales a las cotidianas y tradicionales de la gestión municipal. O sea, poder desarrollar desinfección, equipamiento de áreas específicas para la protección de los trabajadores y por ende de los ciudadanos. También parte de los fondos serán destinados a difusión y concientización respecto a la manera de prevenir el contagio”, agregó Martínez para finalmente considerar que es un aporte muy importante y agradeció tanto al gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, como al gobierno de la provincia del Chaco.
CARACTERÍSTICAS DEL CONVENIO
Según establece el mencionado convenio, el mismo tiene como objetivos específicos generar condiciones para garantizar el cumplimiento efectivo de las medidas de aislamiento social; fortalecer las capacidades de asistencia y atención del sistema de salud para la atención de la emergencia sanitaria local; implementar medidas de protección para las poblaciones más vulnerables a la crisis y difundir soluciones específicas y buenas prácticas que puedan ser utilizadas por los gobiernos locales.