Lo confirmó el presidente del Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial del Chaco, Ricardo Urturi. La presentación judicial que realizaron tiene como objetivo que los dejen circular a la provincia vecina.
«Desde hace un mes el gobernador de Corrientes dispuso que los permisos se puedan otorgar a comerciantes, personal de salud, periodistas y funcionarios pero no a los profesionales del derecho», señaló Urturi, en diálogo por Radio Libertad.
«Presentamos una nota y no tuvimos respuesta. Por ello hemos interpuesto una acción de amparo colectivo con pedido de una medida cautelar ante el Juzgado N° 2 para que ordene a la provincia de Corrientes a que se autorice a abogados y abogadas a circular para trabajar», sostuvo y remarcó que «en el caso de quienes vienen de Corrientes cuando regresan los obligan a hacer los 14 días de cuarentena, con lo cual también están perjudicando su trabajo. Es inentendible», aseguró.
Urturi señaló que en Resistencia «tras la feria de invierno se han restablecidos todos los términos procesales. Todos los juzgados y fiscalías están trabajando de forma presencial, con restricción de los empleados, algunos hacen teletrabajo y los abogados y abogadas sacamos turnos cuando requerimos hacer algo de manera presencial».
«Está bastante avanzada la digitalización de los expedientes. Próximamente se estará presentando un proyecto de ley en la Legislatura para que se imponga la reforma del código y se establezca el expediente digital en un 100%», agregó.
«Como es un proceso colectivo, se puede despachar la cautelar en tribunal o hacer un llamado para abrir un registro de quienes son los abogados interesados en verse alcanzado por esta medida», explicó sobre la acción de amparo y la cautelar presentada.
Por último, presidente del Consejo Profesional de Abogados y Procuradores adelantó que entre este viernes y el lunes, podrían haber novedades respecto a la presentación.