El diputado se refirió a los constantes reclamos que se llevan a cabo casi a diario en la capital chaqueña, como así también a la movilización contra el gobierno nacional del pasado lunes -denominada 17A- y aseguró que los mismos atentan contra la salud pública y el bienestar general.
Los reclamos sociales siempre generan controversia entre quienes entienden la postura de los diferentes movimientos, y entre quienes no comparten las mismas -que suele ser la mayoría- Pero también genera rechazo en gran parte de la sociedad las movilizaciones que se dieron el lunes pasado en el marco de la marcha convocada y apoyada por Cambiemos denominada 17A.
Esta situación se acentúa en el período de pandemia que atraviesa hoy la sociedad, y en ese contexto uno de los que salió a cuestionar a quienes se manifiestan fue el presidente del bloque oficialista en la Legislatura, Juan Manuel Pedrini.
En declaraciones a Radio Provincia, el diputado cuestionó los reclamos sociales resaltando que «en el marco de la pandemia, con movidas como estas además se aumenta el riesgo de contagio, con lo cual, es otra razón para que la ciudadanía desapruebe esta metodología de protesta. Todos sabemos que las aglomeraciones, el incumplimiento del distanciamiento y el uso no estricto del barbijo son adversarios de la Salud Pública por lo que hacer este tipo de cosas es atentar contra el bienestar general».
En la misma línea se refirió a las marchas que se realizaron contra el gobierno nacional, calificando a las mismas como «Una locura. Lamentamos que partidos que se dicen democráticos convoquen a contagiarse y a promover que el virus se siga expandiendo».
«La movilización no tuvo una consigna clara pero tendrá sus consecuencias y seguramente lo vamos a lamentar. Si bien en Resistencia no tuvo el volumen que se esperaba, me parece bastante atrevido que un grupo de manifestantes pida el retiro del proyecto a un Gobierno que ganó con el 50% de los votos e incorporó esta cuestión como una de las propuestas de campaña», puntualizó.