El Riesgo País de Argentina cayó casi un 50%

Economia

Así lo reveló el informe de la entidad JP Morgan en las últimas horas, tras actualizarse los valores después del acuerdo al que llegó el Gobierno de Alberto Fernández con los acreedores.

El derrumbe comparativo con la víspera fue lógico por estar conformado ahora por los nuevos títulos que entregó el Gobierno del presidente Alberto Fernández. El índice había quedado en los 2.147 puntos básicos el miércoles.

 

Este indicador mide el diferencial de rendimiento entre la deuda argentina y emisiones similares de Estados Unidos. La renovación ubica al índice en su menor nivel en un año.

 

Igualmente, el riesgo argentino es uno de los más altos entre los países emergentes.

 

Los nuevos títulos públicos mejoraron este jueves en promedio un 0,3% en las negociaciones concretadas en Bolsas y Mercados Argentinos , donde el ‘Bonar 30’ ganó un 0,5% y el ‘Boncer 28’ subió un 2,1%.

 

«Los nuevos títulos soberanos (en dólares) cotizan actualmente a una tasa en torno al 11,5% anual. Esta tasa luce razonable, sobretodo en las primeras semanas de cotización, en donde habrá presión vendedora» tanto de fondos comunes como de otros inversores que apostaron a un exitoso canje, dijo Christian Reos, analista de Allaria Ledesma y Compañía.

 

 

Argentina anunció la semana pasada que consiguió una aceptación temprana del 98,8% a la propuesta de reestructuración de su deuda bajo legislación local, cercana a los 41.000 millones de dólares.

 

Días antes, el Gobierno cerró, tras meses de tensas negociaciones, un acuerdo con los acreedores de deuda bajo legislación extranjera, que totalizaban unos 65.000 millones de dólares, con una aceptación total del 99%.

Fuente: ámbito.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.