En principio la medida de fuerza será por 72 horas, ya que no hubo acuerdo entre los empresarios y los representantes de los trabajadores sobre las paritarias y sueldos.
Las unidades ya empezaron a dejar de circular por la ciudad, pese a que la información que circuló primero hablaba de un paro que comenzaría a las 00:00 del viernes.
Desde la UTA explicaron que solo hubo acuerdo para el AMBA, pero el resto del país no tuvo respuestas favorables en lo referido a paritarias y sueldos de los choferes de colectivo.
«Por 72 horas hay paro y está sujeto a una conciliación obligatoria, con respecto al 50% hay un retraso porque la provincia no envió la documentación en tiempo y forma, a pesar de esta situación, Nación debería haber habilitado los fondos», sentenció Rubén Francia de la UTA.