La ministra de Salud del Chaco, Paola Benítez, brindó un panorama de la actual situación epidemiológica en la provincia.
En tal sentido, la funcionaria indicó que se trabaja intensamente, intersectorialmente, para contener los brotes surgidos en las últimas semanas. Actualmente la provincia cuenta con 18.082 casos positivos de los cuales el 88% ya está recuperado y la tasa de letalidad es del 2.9% y entre casos activos hay hoy un 9% de ese total.
Luego de casi nueve meses del comportamiento dinámico de la pandemia, hoy el 55% de los casos se concentra en el interior provincial con el mayor número de activos en Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y Quitilipi, seguidas por otras localidades más pequeñas como General Pinedo, Hermoso Campo, Santa Sylvina, Coronel Du Graty, Machagai. El restante 45% de los casos está distribuido en el área del Gran Resistencia, con la mayor cantidad de casos activos en la capital, seguido por Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas.
“Se trabaja con municipios, otros ministerios y la comunidad para la contención de estos brotes, en todo este tiempo tuvimos buenos resultados pero obviamente el aporte de la comunidad en responder responsablemente a todas las medidas que se van tomando es más que necesario para poder lograr estos objetivos”, advirtió.
“Vamos viendo en localidades como Villa Ángela que la respuesta comunitaria nos ha favorecido en una rápida contención del brote. Si bien sigue habiendo casos positivos en un número importante, han decrecido en relación al inicio del brote”, recalcó Benítez respecto a la situación en la localidad.
Fiestas de fin de año
En cuanto a las celebraciones de fin de año la ministra señaló que se analiza la situación con los diferentes sectores.
“Hay muchas expectativas desde diferentes sectores y desde el Gobierno actuamos con responsabilidad a la hora de tomar una decisión, estamos evaluando en conjunto con representantes de diferentes sectores todas las posibilidades de habilitar o flexibilizar actividades que la comunidad nos pide, pero entendemos que para ello no podemos dejar de tener en cuenta la situación epidemiológica que atravesamos”, concluyó.
