Peligra el pago del medio aguinaldo en el municipio de Resistencia

Politica

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, presentó un proyecto de ordenanza para que se lo autorice a tomar crédito de 160 millones de pesos, cuyo destino será el pago de aguinaldos a empleados comunales. De este modo, aún no está garantizado el pago de este medio sueldo extra, que debe abonarse en diciembre.

A pesar del importante incremento que tuvieron los tributos en Resistencia, la situación financiera sigue siendo caótica. Es por eso que e ejecutivo municipal presentó un proyecto de ordenanza del préstamo para tomar un crédito por 160 millones de pesos, destinados a pagar el medio aguinaldo. La presentación fue el pasado jueves 29 de octubre al presidente del Concejo capitalino, Agustín Romero.

Según da cuenta el proyecto, la gestión de Martínez busca crear, implementar y ejecutar un Programa de Financiamiento de Corto y Mediano Plazo, mediante la emisión de títulos de deuda o bonos, la celebración de contrato de mutuo, cesiones, créditos en garantía, convenios de financiamiento con entidades financieras públicas o privadas o cualquier otra operatoria aprobada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) por el monto y el destino ya mencionados.

Entre sus fundamentos, el ejecutivo sostiene que a raíz de la pandemia se generó no sólo una crisis sanitaria sino también la mayor crisis económica a nivel mundial en los últimos 100 años, afectando al país, a la provincia, y obviamente a la ciudad de Resistencia.

Además, sostiene que el impacto económico le provocó una reducción de recursos en el orden del 12,6%.

 

PAGO IMPOSIBLE

Alega además el proyecto que “la recaudación de recursos propios y el ingreso de fondos provenientes de la participación municipal con relación a la inversión salarial proyectada, indicaría la imposibilidad de cumplir en tiempo y forma con la obligación de la segunda cuota del sueldo anual complementario (SAC), correspondiente al año 2020”.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.