El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió medidas sanitarias luego de confirmarse por análisis de laboratorio un caso de la enfermedad en una vaca.
Sucedió en el Paraje Lapachito, Municipio chaqueño de La Leonesa. Se trata de un caso secundario a 2 kilómetros del caso índice de rabia confirmado a fines de julio pasado en el Paraje Lapachito. Esto ocurre debido a que el virus de la rabia puede circular hasta 18 meses en una misma zona y de ahí la importancia de insistir en la vacunación contra la enfermedad.
El Centro Especializado en Zoonosis de Chaco informó al Senasa que la muestra tomada del cerebro de un bovino tras su muerte, fue analizada y resultó con diagnóstico positivo para rabia. Es así que, el Senasa determinó la interdicción del establecimiento productivo donde se confirmó el caso, a fin de efectuar la actualización de la vacunación de los animales del predio.
Además, el organismo se encuentra abocado a la revisión de la vacunación llevada adelante en el resto de los establecimientos comprendidos en el brote de julio pasado, donde la inoculación es obligatoria y debe ser registrada en la Oficina La Leonesa del Senasa. A su vez, continúa con la vigilancia epidemiológica en la zona y sugiere que los productores ubicados a más de 10 kilómetros del brote también vacunen contra la rabia y registren la acción sanitaria en la oficina del Senasa.
