Mortalidad infantil: Capitanich afirmó que se redujo un 19% respecto al año anterior

Sociedad

 

Esta mañana, el gobernador Jorge Capitanich encabezó una conferencia de prensa donde anunció las estadísticas sanitarias en la provincia y resaltó los valores históricos en la reducción de la mortalidad infantil.

El primer mandatario estuvo acompañado de la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga y la ministra de Salud, Paola  Benítez.

«La tasa de mortalidad infantil en la provincia del Chaco alcanzó a 9,5 por mil para el año 2020, siendo con 174 el registro con menor número de niños menores a 1 año fallecidos en valores absolutos en la historia de la provincia», indicó Capitanich.
En ese sentido, sostuvo que «una muerte evitable constituye una tragedia, pero mejorar progresivamente los indicadores sanitarios no solo constituye un desafío sino un compromiso de todos y todas».
En tanto, el primer mandatario informó que «el número de nacimientos registrados es el menor de la serie estadística de los últimos 20 años con 18.736 personas. La tasa de natalidad disminuyó respecto al año 2019 de 18,4 a 15,3 por mil».
Capitanich detalló que la tasa de mortalidad infantil se redujo en un 19 por ciento respecto al año anterior y permite visualizar una tendencia a ubicarse en torno a un dígito.
En este punto, la evolución de la tasa de mortalidad infantil en la serie estadística de los últimos 20 años ha sido positiva, porque de un pico de 27,3 por mil y 642 fallecidos en el año 2003, pasó a 9,5 por mil y 174 fallecidos en el año 2020.
El jefe de Estado provincial subrayó que «hoy más que nunca nuestro compromiso debe ser reforzar el desafío de lograr una meta que permita afianzarnos con indicadores sanitarios positivos y comparables a los mejores estándares nacionales e internacionales».
Capitanich sostuvo que «sostener el proceso de reducción gradual de la mortalidad infantil implica más inversiones en producción, empleo, salarios, educación, agua potable, cloacas, infraestructura social básica, viviendas, desarrollo humano e infraestructura sanitaria junto a recursos humanos calificados para atención primaria de la salud».
Por último, agradeció el esfuerzo de nuestros médicos, enfermeros, agentes sanitarios y trabajadores de la salud. «Este logro es de todos y todas, quienes trabajan por el bienestar de nuestra comunidad», finalizó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.