A partir de hoy habrá mayor control en las 18 zonas de Resistencia con mayor concentración de casos

Sociedad

A partir del significativo aumento de casos de coronavirus en Resistencia, el gobierno provincial intensificará desde este fin de semana los operativos de control en zonas de mayor circulación del virus.

Los operativos policiales por la noche y el trabajo de los voluntarios durante el día se extenderán desde este viernes 7 de mayo, hasta el 21 mayo, en principio. Se recorrerán los 18 clusters detectados con el objetivo concreto de disminuir la circulación y por consiguiente mitigar el impacto de la COVID-19.

Los lugares de mayor aglomeración de casos, son:

  • Villa El Dorado,
  • Villa Teniente Saavedra,
  • Belgrano,
  • Villa Ercilia,
  • Villa Pegoraro,
  • Villa Don Enrique,
  • Villa Adelante,
  • Golf Club,
  • Villa San Martín,
  • Puppo,
  • centro de la ciudad,
  • Santo Domingo,
  • Villa Perrando
  • Villa Barberán, entre otros barrios.

«Estamos calculando unos 18 clusters desparramados por toda la ciudad”, confirmó el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel. Es que la semana pasada había solamente cuatro clusters (uno en cada punto de la ciudad), y hoy suman 18 lo que evidencia un crecimiento exponencial de los casos. Como se sabe, se denomina “cluster” al lugar con más de 6 personas contagiadas en un rango de 200 metros a la redonda.

Los operativos

Los operativos policiales se realizarán en todos los clusters detectados, desde hoy y hasta el 21 mayo, fecha en que expira el decreto vigente con las medidas impuestas; pero con la posibilidad de extenderlos en caso de prorrogarse la normativa. En estos lugares, se hará control de la alarma sanitaria desde las 22, y el control de la circulación entre la 0 y las 6.

Voluntariado

El funcionario provincial también recordó que desde enero pasado se viene trabajando con el voluntariado, pero “profundizamos este último mes y medio”. “Se trabaja en los clusters con grupos de voluntarios que llevan adelante campañas de concientización”, sintetizó. Los grupos de voluntarios están compuestos por representantes de movimientos sociales, foros vecinales, de seguridad y vecinos, a los cuales “como Gobierno les damos la herramientas para recorrer los clusters apuntando a comercios y lugares de aglomeración (canchas de futbol y cajeros)”. “Esto se va a fortalecer este fin de semana”, ratificó Bittel.

 

Fuente: Agencia FOCO.-

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.