Primavera Pro 2021, encuentro internacional dirigido a los profesionales de la industria musical del Primavera Sound. Desde el miércoles pasado y hasta este viernes, la actividad se desarrolla en un formato híbrido que alterna presentaciones en vivo en la Ciudad Condal y actuaciones en streaming.
Este viernes será el turno de la troupe argentina, que en esta oportunidad tendrá una intervención digital. Organizados y curados por Niceto Club, así como sucedió el año pasado, los showcases estarán a cargo de Bandalos Chinos, Los Siberianos, Isla Mujeres, Lucía Tacchetti, Fransia y Las Olas. Junto con la catalana y la irlandesa, la delegación local es la más sustanciosa en participantes y la más variopinta en propuestas de este Primavera Pro. Al igual que las charlas y el resto de las performances que pasaron por la versión online del mercado musical, y que estarán on demand por unos días, el público de todas partes del mundo podrá tener acceso gratuito a los mediometrajes de los artistas en la web del evento. De lo único que no se disfrutará abiertamente es de Una nueva generación, documental inspirado en el festival cordobés La Nueva Generación, alojado en el micrositio de Argentina en la plataforma. Éste sólo lo verán los abonados al área de Networking, dedicada a los diferentes actores de la industria musical global y cuya inscripción cuesta 40 euros.
El streaming de Los Siberianos será presentado a las 10.30 de Argentina (15.30 de España). La banda pampeana, junto a la bahiense Lucía Tacchetti y al grupo platense Isla Mujeres, confirma el gran momento federal que atraviesa la escena argentina orientada a la música popular contemporánea. Aunque nada de esto sería posible si el sello que los contiene, Queruza, no creyera en sus posibilidades internacionales. “Como sello nacido en Argentina, donde estamos lejos de todo, ponemos fichas en el desarrollo de nuestros artistas en el exterior porque el mercado, el consumo y el público está más tirado hacia otros géneros”, opina Tomás González Balcarce, codirector de la disquera independiente. “Con la misma importancia que desarrollamos artistas en Argentina, los pensamos desde acá para el resto del mundo. Ya participamos en otras ocasiones en este tipo de encuentros, y siempre nos abrieron puertas impensadas. De hecho, el año pasado también estuvimos en el Primavera Pro y conseguimos que un sello con sede en Barcelona se interesara en trabajar a Los Siberianos en el resto de Europa”.
Si Isla Mujeres cierra la participación de Argentina a las 15.30 (hora local), uno de los batacazos de la escena en 2021, Las Olas, la abrirá a la 9.55. En tanto que a Bandalos Chinos le tocó un horario central, 13.30. “Estamos contentos y agradecidos de participar en el Primavera Sound y en el Primavera Pro. Para nosotros representa un paso gigante, y en lo personal es un sueño cumplido tocar en un festival de esa magnitud y con ese cartel”, comparte Goyo Degano, frontman del grupo.
Fuente: Página 12