Alberto Fernández anuncia el Programa «Registradas» para reducir la informalidad de trabajadoras domésticas

Nacionales

Alberto Fernández encabeza este lunes a las 11.30 en la Casa Rosada el anuncio del Programa «Registradas (Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social)», que promueve la reducción de la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares y garantiza su acceso y permanencia a un empleo registrado.

Según precisaron desde Presidencia, con la implementación de este programa, el Estado paga una parte del sueldo de la trabajadora durante 6 meses, mientras la parte empleadora debe registrarla y pagar sus aportes, contribuciones, ART y el porcentaje del sueldo restante. Además, se abre una cuenta sueldo gratuita a nombre de la trabajadora en el Banco Nación y allí se transfiere el sueldo.

En el marco de las medidas del Gobierno Nacional dirigidas no sólo hacia sectores sociales medios y bajos sino hacia los más golpeados a consecuencia de la pandemia de coronavirus, el jefe de Estado estará acompañado por la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker y la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Qué es el programa Registradas que se anuncia

– Es un programa para reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares y garantizar su acceso y permanencia a un empleo registrado.

– El Estado nacional paga una parte del sueldo de la trabajadora durante 6 meses.

– La parte empleadora debe registrar a la trabajadora y pagar sus aportes, contribuciones, ART y el porcentaje del sueldo restante.

– Se abre una cuenta sueldo gratuita a nombre de la trabajadora en el Banco Nación y allí se transfiere el salario.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.