Respecto a la reanudación y desarrollo del torneo, el presidente del Futsal local contó: «Estamos trabajando luego del parate por la pandemia, habiamos iniciado en abril se corto de vuelta y arrancamos nuevamente hace un mes».
Añadió que la competencia se encuentra en su fase decisiva, se disputaron 11 fechas y que aguarda lo que viene por delante. «Tenemos tres divisiones, dos divisiones con 14 equipos y una con 15 equipos y son una combinación de reglas de básquet, handball, fútbol 11»,
«Es una liga muy competitiva, que ha crecido mucho y ahora estamos implementado los femeninos que hicimos una presentación en la semana y hoy van arrancar los partidos oficiales en la liga», puntualizó.
«Nosotros hemos tenido un crecimiento importante, en base de lo que se ha hecho y lo que se ha logrado en la liga, de poder traer a la selección y torneos nacionales todos los años así que la liga se ha vuelto muy competitiva y ha bajado la edad», resaltó Contrera.
También planteó que una de las metas del Futsal es «poder armar las formativas» .
Al ser consutaldo sobre aspectos que diferencian sobre el fútbol tradicional en césped, Contrera respondió que «la diferencia más notable es que el futbol de salón es un juego de caballeros, donde el roce físico, el respeto son prioridades en nuestro deporte»
«El respeto a los compañeros, a los árbitros, hacia a las personas. En la tribuna si una persona alguien dice mal, el partido no puede continuar así que el respeto «, añadió.
Puntualizó que hay «sanciones al equipo, el delegado primeramente es advertido y después las sanciones son al equipo. Ellos son responsables del equipo, de sus jugadores, cuerpo técnico y la gente que también los va a apoyar»
Por último, aquellos interesados en inscribir un equipo, Contrera indico que «pueden manejarse con nuestras redes Futsal Metropolitano del Chaco en Facebook e Instagram. Ahora arrancamos el femenino pero se pueden agregar todos los equipos que quieran participar.