El empresario del sector, Maxi Pizzeta Baex, afirmó que hubo un mal manejo del Gobierno durante la pandemia y que las Pymes afrontan un «tremendo desgaste».
Hace aproximadamente dos semanas, el Ejecutivo provincial decretó el fin de las restricciones nocturnas, una traba que finalmente se abre para que las Pymes inherentes a las gastronomía, hotelería y eventos, puedan comercializar de forma normal de noche y que fueron muy golpeadas económicamente durante la pandemia. Sin embargo, el empresario de eventos, Maxi Pizzetta Baex, manifestó que el sector continúa en crisis y marcó como profundo fracaso el manejo del gobierno.
«El sector pyme ha sido el más golpeado por esta pandemia, tenemos que entender el PBI del 2020 ha caído 11% cuando la media de sudamerica es de 3,4 , es decir, evidentemente el manejo de la pandemia ha sido destrozo», expresó Pizzeta Baex.
«Somos sin dudas el sector más desprotegido de toda la Argentina y de toda este política populista que ha demostrado que el país es un profundo fracaso», remarcó.
El empresario detalló que, «Argentina está una situación caotica, estamos yendo a un abismo que si no cambiamos esta política populista de seguir asistencializando a un sector de la sociedad con el esfuerzo y con el tremendo desgaste de las Pymes que somos los que aportamos, para que ese Gobierno que lo único que tiene que hacer es administrar y lo administra realmente mal»
«El chaco tiene un 58% de inflación, 8% por encima de la media nacional, 66% de pobreza infantil en el Gran Resistencia, entonces evidemente el Chaco es una de las provincias más pobres del país», mencionó.
En tanto, Pizzetta Baex deslizó su optimismo de que el sector con sus atributos va a salir de la magra situación: «El sector se va a recuperar evidentemente, porque somos hacedores y eso nos da espalda, tenemos un adn distinto los empresarios Pymes porque tenemos territorialiad estamos comprometidos socialemnte con nuestra gente, con nuestras empleadas, eso es lo que nos distingue», expresó.
En ese sentido, dijo que «se sale como todos los grandes paises de las grandes crisis en el mundo, lo único hay que hacer puestos de trabajos genuino lo que puede hacer solamente los empresarios privados».
Añadió que, «el Estado no sabe generar trabajo, no puede no estar preparado, no tienen idoneidad y eso está demostrado».
«Hemos salido de crisis realmente fuertes como la del 2001 y pudimos seguir trabajando y fraccionando. No tengo ninguna duda que vamos a salir», remarcó el empresario del área de eventos.
«Hay 600 mil Pymes en el país, 25 mil han caído se van a reponer, yo no tengo dudas que si reforumlos y empezamos a financiar como corrsponde al sector Pyme que es más importante de generación de trabajo, de riqueza y de tributo no ninguna tengo dudas que la Argentina sale», finalizó.