Hoy en día con el crecimiento del sector financiero, sin dudas que hay muchas oportunidades para poder invertir, algunas de ellas pocas conocidas. Desde hace un tiempo surgió una alternativa que es poder hacer plazos fijos por medio de la Bolsa, algo que a ciertas personas puede asombrar o generar dudas, debido a que se suele decir que para invertir por medio de esa entidad se requiere ser un experto o tener conocimientos muy avanzados en ciertas operaciones.
Cuando alguien quiere tener rentabilidad por sus ahorros, en lo primero que puede pensar es en la opción del plazo fijo. Los bancos ofrecen muchas alternativas para ese tipo de producto y uno de los más conocidos es el tradicional. aunque también hay opciones como los ajustables por UVAs, con pago de renta periódica, en dólares, en euros, entre otras. Pero de a poco, con el paso de los días, comienza a aparecer otra posibilidad que es lo que se conoce como “caución bursátil”, que en términos comunes se conoce como plazo fijo Bolsa.
El funcionamiento de dicho tipo de inversión funciona del siguiente modo: alguien invierte una suma de dinero determinado a plazo, que puede ser desde 1 a 120 días hábiles, y un tercero (que es otra persona), toma ese dinero mediante un préstamo, y deja en garantía títulos, a los fines de garantizar la devolución correspondiente. El depositante del dinero va a recibir una tasa de interés determinada por el plazo que coloque el dinero, obteniendo capital más su ganancia al vencimiento del plazo.
Quienes están comenzando a interesarse por realizar este tipo de plazos fijos, por ejemplo, por medio de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, desean tener precisiones acerca de la seguridad de esta operación. Concuerdan los especialistas en finanzas e inversiones que puede ser inclusive más segura que un plazo fijo tradicional otorgado por un banco, toda vez que siempre la inversión tiene garantía con un título con respaldo.
Y claro, que para conocer aún más esta inversión, es importante hacer un detalle de cuáles son los beneficios que se pueden tener por realizarla. Debemos decir que se puede tener sin lugar a dudas mayor liquidez, debido a que se puede retirar el dinero cuando se desee; puede contar con plazos desde 1 día en adelante (aunque lo expertos recomiendan dejar el capital por lo menos 7 días para tener óptimas rentabilidad); es posible invertir en cauciones tanto en dólares como en pesos; cuenta con mayor tasa nominal anual por tratarse de períodos breves; no tiene la cuenta de inversión costos de mantenimiento ni tampoco de apertura; entre otras ventajas.
Y para cerrar, destacar que realizar plazos fijos en la Bolsa de este tipo es sencillo desde el punto de vista de los requisitos. El primero de ellos es que se debe tener una cuenta comitente con dinero, que como dijimos antes, pueden ser tanto pesos como dólares. La operación se concreta por medio de los agentes de liquidación y compensación, con un procedimiento que es totalmente por internet, en donde se pide generalmente que se envíe para la apertura de la cuenta, foto del DNI y también una selfie.