La calificadora de riesgos Moody’s Local Argentina estimó que la petrolera YPF recuperará en 2021 sus ventas, hasta los 11.600 millones de dólares, y obtendrá un beneficio bruto de explotación (calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros) de 3.700 millones de dólares, lo que implica un margen de rentabilidad del 31,7%.
La agencia respaldó ese pronóstico en «la normalización en los volúmenes de combustibles vendidos en el mercado local, mayores precios internacionales del crudo y los recientes ajustes de precios en surtidor».
Históricamente, señaló Moody’s, YPF presentó «una rentabilidad estable», con un promedio de margen Ebitda para el período 2017-2019 del 27,4%, mientras que durante 2020, en el marco de la emergencia sanitaria, ese margen se ubicó «significativamente por debajo», en un 19,1%.
Rentabilidad YPF
La rentabilidad de la compañía depende de los precios internacionales del petróleo y gas en el segmento de exportaciones del upstream y downstream (productos derivados) y de los ajustes de precio de combustibles en surtidor en el mercado local, aclaró la agencia.
El resultado operativo de YPF (utilidad antes de impuestos) fue durante el ejercicio 2020 de – USD 1.057 millones, luego de los USD 473 millones un año antes, lo que representó una disminución del margen sobre ventas desde 3% en 2019 hasta -9,8% al año siguiente.
Durante el segundo trimestre de 2021, las ventas de la compañía fueron de 5.887 millones de dólares, un 29% mayores a las del mismo período del año anterior, mientras que el Ebitda se ubicó en 1.931 millones de dólares, con un margen sobre ventas del 32,8% (en abril-junio de 2020 habían sido de USD1.117 millones y 24,5%), respectivamente.
Moody’s Local Argentina consideró que la mejora en la liquidez, y en el perfil de vencimientos de deuda de la compañía, le permitirá financiar un mayor nivel de inversiones en los principales yacimientos de producción de crudo no convencionales (Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur), con un aumento de la producción actual de 40 kbbl/d (miles de barriles por día) a un nivel de hasta 130 kbbl/d en el mediano plazo.
En este escenario, la calificadora anticipó que YPF reducirá gradualmente sus niveles de endeudamiento y mejorará sus coberturas de intereses, con márgenes de rentabilidad superiores al 30%.
Fuente: BAE Negocios