El INAMU con tres actividades en el Chaco

Sociedad

Dentro de las actividades programadas en el Encuentro de Músicos Independientes del Chaco y el 1° Encuentro Región NEA de la FAMI, el Instituto Nacional de la Música ofrecerá tres actividades en el Chaco: Derechos de la distribución digital y agregadoras digitales, a cargo de Bernabé Buco Cantlon, presidente del INAMU; Presentación de Figuritas de la Música Argentina, cargo de Diego Boris, ex presidente del INAMU, y Ley de Cupo en Eventos Musicales, a cargo de Celsa Mel Gowland (música, ex vicepresidenta del INAMU) y Charo Bogarín (vicepresidenta del INAMU).

 

Estas charlas están organizadas por el Instituto de Cultura de Chaco, AMICHA (Asociación de Músicos Independientes del Chaco), FAMI (Federación Argentina de Músicos Independientes) y el Instituto Nacional de la Música – INAMU.

Derechos de la distribución digital y agregadoras digitales, a cargo de Bernabé Buco Cantlon

Se realizará este viernes 12 de agosto a las 16, con entrada gratuita con inscripción previa, en la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90 – Resistencia).

El músico y Presidente del INAMU Bernabé «Buco» Cantlón, hablará sobre las Plataformas Digitales (Spotify, iTunes, Deezer, etc.) y cómo subir canciones a través de las Agregadoras o Distribuidoras Digitales.

Presentación de Figuritas de la Música Argentina, a cargo de Diego Boris

El músico y Presidente del INAMU Bernabé «Buco» Cantlón, hablará sobre las Plataformas Digitales (Spotify, iTunes, Deezer, etc.) y cómo subir canciones a través de las Agregadoras o Distribuidoras Digitales.

Se llevará a cabo el sábado 13 a las 9, con entrada gratuita con inscripción previa, en el Instituto Superior del Profesorado de Música «Prof. Lilia Yolanda Pereno de Elizondo» (Roque Sáenz Peña 276 – Resistencia). Se sortearán álbumes entre quienes asistan.

La publicación de distribución gratuita, pensada para las escuelas, cuenta con textos explicativos sobre los diversos estilos musicales de nuestro país y 400 figuritas con más de 1200 dibujos sobre grandes artistas musicales de todos los tiempos. Además se desarrolló el sitio web www.albuminamu.musica.ar, donde se puede descargar el álbum en formato pdf, interactuar buscando figuritas y conocer sobre los estilos musicales, los y las artistas, y las nuevas etapas del proyecto «Figuritas de la Música Argentina».

Ley de Cupo en Eventos Musicales, a cargo de Celsa Mel Gowland y Charo Bogarín

Se realizará el sábado 13 a las 17.30, también con entrada gratuita e inscripción previa, en la Casa de las Culturas.

En esta actividad se abordará el proceso de construcción de la Ley N° 27.539, de Cupo Femenino y acceso de artistas mujeres y personas de género autopercibido a eventos musicales (sancionada en noviembre de 2019), y su aplicación en la actualidad. La charla estará a cargo de Celsa Mel Gowland (música, ex vicepresidenta del INAMU y referente de la mesa XmásMúsicasMujeresEnVivo), que trabajó en la elaboración y sanción de la ley, y Charo Bogarín (vicepresidenta del INAMU).

 

Más información en inamu.musica.ar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.