Con una gran movilización, inició el paro de colectivos en Resistencia y Gustavo Martínez aseguró «no ceder ante ninguna presión»

Sociedad

Tal como lo anticiparon, la UTA local inició una paro de transporte pública de la línea urbana en Resistencia y los usuarios padecieron la falta de circulación de las unidades. 

La concentración de los choferes comenzó alrededor de las 9 en las inmediaciones de la municipalidad de Resistencia donde estacionaron las unidades. Desde allí, el titular del gremio, Raúl Abraham, apuntó directamente contra el intendente Gustavo Martínez como responsable de la situación.

“Gustavo Martínez ya cometió el error e hizo todo mal; no sé cómo va a subsanar esto. Debería dejar de lado esa soberbia, porque no piensa en los trabajadores y sus familias”, sostuvo ante la prensa Abraham.

El conflicto deviene por el denunciado proceso de licitación llevado adelante por el intendente, que tuvo como oferente a una única empresa que tendría a cargos a las mismas personas que figuran como dueños de la cuestionada empresa Enedse SA, a quien se le adjudican todas las obras en Resistencia, con pedidos de investigación por supuestos sobreprecios.

Por su parte, el jefe comunal de la capital contestó a través de un comunicado donde repudió dicha medida y aseguró «no ceder a ninguna presión».

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, repudió la medida de paro del transporte público.

“Repudio de forma contundente el PARO de transporte público que está sufriendo Resistencia el día de hoy. Una medida arbitraria y unilateral de algunas empresas prestatarias del servicio que tiene un único resultado, y es el de afectar a los vecinos de la ciudad”, expresó Gustavo Martínez.

“Quiero ser muy claro: no vamos a ceder a ninguna presión y continuamos con las transformaciones de fondo que necesita Resistencia. El proceso de licitación para el nuevo sistema de transporte es público y transparente. Ni un sector tiene la potestad de limitarlo”, remarcó, y agregó que “van a encontrar siempre en este Intendente el diálogo y el consenso como únicas herramientas para resolver los conflictos”, dijo categórico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.