Este miércoles se realizará una conferencia de prensa desde las 10:30 en la Usina Urbana en el Parque Urbano Tiro Federal para informar sobre el nuevo sistema de transporte. Además, las familias podrán conocer las nuevas unidades, y a partir de las 17, realizar trámites de SUBE y recibir asesoramiento.
En el marco de la implementación del nuevo Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM), este miércoles 7 de diciembre a las 10:30 se llevará adelante una conferencia de prensa en la Usina Urbana en el Parque Urbano Tiro Federal, para brindar detalles sobre las nuevas unidades y el servicio de transporte en Resistencia, Barranqueras, Vilelas y Fontana.
Encabezarán el encuentro el gobernador Jorge Milton Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons y el subsecretario de Transporte Tomás Yazlle.
Las y los vecinos podrán acercarse al predio donde estarán exhibidas las unidades que se sumarán al SITAM y a partir de las 18 habrá stands para realizar trámites referidos a Transporte.
En el lugar habrá operativo de SUBE estudiantil y para personas con discapacidad. Además, podrán realizar consultas y recibir asesoramiento por parte de los equipos técnicos de la Subsecretaría de Transporte sobre distintas gestiones y prestaciones del área, como así también conocer la App donde se brinda información sobre el transporte público, sus recorridos y paradas.
Asimismo, las familias encontrarán un stand del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda (IPDUV), donde podrán informarse y profundizar sobre el desarrollo urbano en Resistencia y la región.
*Detalles de las nuevas unidades*
Con el objetivo de contar con 200 coches 0km para 2023, las nuevas unidades se sumarán próximamente al servicio de transporte. La renovación del parque automotor será posible a través de una gestión público-privada, con una inversión de 11 mil millones de pesos. Con esto se busca garantizar un servicio más seguro, confortable y accesible a toda la población.
En este marco, se pasará de 190 a 250 coches en el servicio de transporte público de pasajeros en el área metropolitana, ampliando en un 30% la cobertura espacial y acercando en un 17% las y los usuarios que pueden acceder al servicio.
El plan integral proyecta un crecimiento del 24% de la flota y contempla una renovación donde todas las unidades serán motor Diésel V, cumpliendo con los parámetros internacionales de preservación del ambiente. Además, el 25% de la flota contará con ascensores para personas con capacidad motriz reducida y el 50% tendrá aire acondicionado para garantizar la seguridad y confort de vecinos y vecinas. Asimismo, la totalidad de las unidades tendrán dispositivos GPS y la tarjeta SUBE como único medio oficial de pago.