El comunicado oficial emitido por la Cancillería Argentina sobre el conflicto palestino israelí continúa generando una ola de repudios. Esta vez fue la Embajada de Israel la que cuestionó al Gobierno por su manera de expresarse al respecto del ataque terrorista ocurrido en las últimas horas, cuando se lanzaron más de 270 misiles a distintas ciudades.
Fue a través de un documento difundido este jueves, que la sede diplomática expresó un enérgico repudio y su “preocupación y tristeza” por las declaraciones realizadas desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo de Santiago Cafiero.
Ante el ataque militar en la Franja de Gaza, la Cancillería había realizado “un urgente llamado a las partes para evitar un mayor nivel de confrontación que empeore la dramática situación humanitaria en esa zona”.
Al respecto, desde la Embajada señalaron: “El Estado de Israel ve con preocupación y tristeza el comunicado emitido por la Cancillería Argentina el miércoles 10 de mayo. El mismo no expresa los muy buenos lazos de entendimiento mutuo que caracterizan el fuerte vínculo bilateral desde hace 75 años”.
Y añadieron: “Ninguna democracia del mundo dejaría pasar en silencio el lanzamiento de misiles contra sus ciudades y habitantes. Las operaciones llevadas adelante por el Ejército de Defensa de Israel contra objetivos terroristas han intentado ser criteriosas a fin de evitar daños a los no implicados, mientras que el método de acción de la Yihad Islámica expone un doble crimen: lanzan misiles contra la población civil utilizando al unísono a los habitantes de la Franja de Gaza como escudos humanos”.
En el documento, además, explicaron que durante más de 72 horas la población israelí estuvo resguardándose en refugios anti bombas y toda la región austral del país limitó su vida económica habitual. Por este motivo, remarcaron que “Israel seguirá defendiendo a sus ciudadanos de toda acción terrorista”.
Acerca de su postura sobre las declaraciones expresadas por la Cancillería Argentina, aclararon: “Estos mensajes fueron remitidos a las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, aquí en Buenos Aires, como así también a la embajada argentina en Israel”.
El repudio de la Embajada de Israel se suma al de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas. Horas antes, la DAIA había acusado al Gobierno argentino de tener una mirada sesgada de la historia y de “recortar” los antecedentes del conflicto.
–
Fuente: Infobae.