Corrientes: analizan un nuevo aumento del boleto de colectivo que puede llegar a costar más del doble

Corrientes

Buscan elevar el precio del pasaje de colectivo urbano en la ciudad de Corrientes. Por ello, el Simu (Sistema Integrado de Movilidad Urbana) se reunió ayer con  las empresas y el Municipio para analizar las propuestas de actualización tarifaria presentadas. Por un lado, Ersa y Miramar pidieron elevar el costo del pasaje  a $360, mientras que la Secretaría de Hacienda propuso que el valor ascienda a $204.

Los nuevos precios se presentaron en la reunión de ayer al mediodía convocada por el Simu para evaluar los montos. Actualmente cada boleto de colectivo urbano cuesta $96,50 de acuerdo con la última actualización hace 6 meses en la ciudad de Corrientes, lo que la convirtió en una de las provincias del NEA que tiene el precio más elevado.

Los costos fueron presentados por las empresas Ersa y Miramar que operan en la capital correntina, ambas consideran elevar el servicio a $360 y la Secretaría de Hacienda, en representación de la Municipalidad, presentó un informe en el que cada pasaje podría costar $204, lo que significa más del doble de lo que se paga en la actualidad.

Fabián Nieves, representante del oficialismo en el Concejo Deliberante, dijo a El Litoral que “hoy (por ayer) nos reunimos con el objetivo de analizar las propuestas de actualización tarifaria. Se escucharon y se recibieron los petitorios de los sectores empresarial y sindical”.

El motivo de la convocatoria se debe a que según el pliego de transporte, cuando hay más de un 10% de inflación acumulada y las empresas o algunos de los sectores, ya sea el sindical o la empresarial, solicitan actualización tarifaria, el Simu debe reunirse para analizar el pedido.

Luego de esta reunión, el procedimiento que continúa es el giro al Concejo Deliberante para que sea tratado. Luego debe pasar por un acto complejo, que implica doble lectura y audiencia pública en el caso de que se decida avanzar con el incremento del boleto.

En el encuentro participaron todos los sectores del Simu, el empresarial por parte de las dos empresas que prestan servicio en la ciudad de Corrientes, sindical, los representantes del oficialismo y la oposición del Concejo Deliberante, la asesoría jurídica del Municipio y la Secretaría de Movilidad Urbana.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.