Preocupación de Padres Organizados Chaco por resultados de las pruebas APRENDER

Sociedad

Padres Organizados Chaco emitió un comunicado donde expresaron su preocupación por los resultados que arrojaron las Pruebas Aprender 2022. El mismo establece:

Desde Padres Organizados Chaco, una vez más, nos vemos en la obligación de alzar nuestra voz para denunciar la falta de políticas públicas concretas por parte del Gobierno del Chaco. Tras 15 años de administración, los resultados pésimos obtenidos en las pruebas APRENDER 2022, publicadas recientemente por el Gobierno Nacional, dejan en evidencia el fracaso educativo en nuestra provincia.

Los datos revelan una caída significativa en los niveles de aprendizaje en comparación con los resultados obtenidos en 2019. En el área de Matemática, es alarmante observar que solo 1 de cada 14 estudiantes logra las capacidades mínimas esperadas. Esto significa que el 92,7% de los estudiantes se encuentra en los niveles de menor desempeño, incapaces de adquirir los conocimientos necesarios para su año escolar. Y aún más preocupante es que ningún estudiante alcanza el nivel avanzado de aprendizaje en esta área.

En cuanto a Lengua, cerca de 6 de cada 10 estudiantes no logran adquirir las capacidades mínimas esperadas. Solo el 8,4% de los estudiantes logra el nivel avanzado en esta área. Estos resultados son simplemente inaceptables y reflejan el abandono y la falta de compromiso por parte de las autoridades educativas.

Es importante destacar que los resultados también reflejan la desigualdad en el sistema educativo. Los estudiantes de menores recursos se ven aún más afectados, con un porcentaje alarmante de 97,9% que no adquiere las capacidades mínimas esperadas en Matemática y un 67,4% que no las alcanza en Lengua. Incluso en los estudiantes de mayores recursos, el 76,2% no logra adquirir las capacidades mínimas esperadas en Matemática.

Además, la baja participación en la evaluación en la provincia de Chaco, situándose como la quinta de menor participación a nivel nacional, es un indicio claro de la falta de interés y compromiso por parte de las autoridades educativas en abordar este problema con la seriedad que merece.

La situación de los chicos en nuestra provincia es preocupante. Sus oportunidades de formación se han visto fuertemente afectadas por los cierres de escuelas en los últimos años y la persistente discontinuidad escolar debido a problemas de infraestructura, ausentismo docente, paros y otras situaciones que han contribuido a la pérdida de logros de aprendizaje.

Exigimos a las autoridades que tomen medidas urgentes para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes. La comunidad educativa debe priorizar y asegurar el dictado continuo de clases. Los resultados de las pruebas APRENDER 2022 nos instan a trabajar en la recuperación de la escuela que enseña y a garantizar el pleno ejercicio del derecho humano básico de recibir educación.

Es fundamental que se realice una revisión exhaustiva de los programas y contenidos educativos. Las pruebas APRENDER revelan problemas en la planificación y ejecución del currículum, con preguntas que no se corresponden con lo enseñado en las aulas. Esta discrepancia entre el currículum y la evaluación demuestra la falta de alineación entre lo que se enseña y lo que se evalúa, lo cual es un claro indicador de la necesidad de reformar tanto los contenidos como la didáctica utilizada en las escuelas.

No podemos permitir que nuestros jóvenes sean privados de una educación de calidad. El futuro de nuestra sociedad depende de una sólida formación académica, y el Gobierno del Chaco ha demostrado una y otra vez su incapacidad para proporcionarla. Es hora de que las autoridades asuman su responsabilidad y tomen medidas efectivas para revertir esta alarmante situación.

Hacemos un llamado a la comunidad educativa, a los docentes, padres y estudiantes, a unirse y exigir un cambio real en la educación en el Chaco. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros jóvenes se ven perjudicados por la falta de compromiso y la ineficiencia de las políticas educativas.

Es hora de que el Gobierno del Chaco escuche nuestras voces, que hace varios años venimos reclamando y tome acciones concretas para garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes. No podemos permitir que sigan desperdiciándose años de formación y oportunidades para nuestros jóvenes.

La educación es el pilar fundamental de cualquier sociedad que quiera desarrollarse. Es responsabilidad de todos, como ciudadanos comprometidos, exigir un cambio y trabajar juntos para construir un futuro mejor para nuestros hijos. No podemos tolerar más excusas ni promesas vacías. La educación de nuestros hijos no puede esperar más.

El Gobierno del Chaco debe rendir cuentas por su negligencia y falta de compromiso. No descansaremos hasta que se implementen políticas públicas efectivas que garanticen una educación de calidad y brinden a nuestros jóvenes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo actual.

Es hora de decir basta al fracaso educativo en el Chaco. Nuestros hijos merecen un futuro brillante, y solo lo lograremos a través de una educación sólida y de calidad. La responsabilidad recae en las autoridades educativas, y es hora de que actúen con verdadero compromiso y determinación.

No permitamos que el Chaco siga siendo sinónimo de fracaso educativo, ignorancia y permanezcamos sumergidos en los últimos lugares de los indicadores nacionales. Unámonos y exijamos el cambio que nuestros hijos merecen. Juntos, podemos construir un futuro mejor para todos.

 

Firman la nota por Padres Organizados Chaco: Mariana Muñiz, Sergio Vich, Carina Barreiro, Marina Escobar, entre otros.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.