El Concejo Deliberante aprobó una nueva reactualización en el precio del boleto. Los ediles aprobaron que el nuevo valor sea de 170 pesos a partir de septiembre. El aumento se instrumentará en los próximos días, una vez que actualicen las máquinas SUBE.
Para fin de año, volvería a discutirse la tarifa por pedido de las empresas y en virtud de las múltiples variables inflacionarias que hacen inexorable la nueva suba. Vale resaltar que las empresas de transporte en Corrientes aseguran que los estudios de costos quedaron desfasados y pretenden que el pasaje cueste 400 pesos.
Más temprano, el intendente Eduardo Tassano se refirió a la actualización del boleto y expresó a Radio Dos: «defendemos la prestación del servicio, hay gente que necesita si o si, y hacemos el esfuerzo para atenuar el bolsillo de la gente, pero tenemos dos opciones: gobernar con fantasía, o gobernar con la realidad». Y señaló: «el gobierno nacional ajusta todo lo que puede, hay aumento de luz, de nafta, de impuestos».
LA TARIFA TÉCNICA EN $400
El vocero de la CETUC, Javier Harfuch, explicó en los últimos días que los nuevos estudios técnicos les indica que el boleto debería costar $400.
«Si hacemos memoria el expediente se inició el 17 de julio, y al día de hoy el dólar tuvo una variación del 31%, y el impacto en los costos de la actividad es casi directo, los repuestos cotizan en dólares que provocó, además, la retención de ciertos materiales».
«Además se suma lo que pasó con el combustible: en lo que va del año el gasoil aumentó un 86%, solo en este último tiempo aumentó un 42%, el precio mayorista fue el que más aumentó».
Y agregó la discusión paritaria con la UTA, que «viene en una situación de tensa calma porque el acuerdo firmado llega hasta el mes de septiembre, seguramente volverán después a pedir la reapertura inmediata para discutir nuevos aumentos», advirtió.