Corrientes: UTA no se hizo presente a una audiencia y el paro de colectivos sumó se sexto día

Corrientes

En declaraciones mediáticas, el Secretario de Trabajo y Empleo de Corrientes Dr. Juan David Rajoy informó que la UTA no se presentó a una audiencia pautada para las 9 de este martes.

 

 

 

La audiencia estuvo pautada para las nueve de la mañana en la Secretaría de Trabajo, donde se convocó a referentes de la Unión Tranviario Automotor (UTA) para destrabar el conflicto que ya lleva el sexto día de paro en el transporte urbano de pasajeros.

«Desde el día de ayer, en las horas del mediodía, nosotros dictamos la conciliación obligatoria y fueron notificadas ambas partes, ya sea la Cámara de Empresarios de Transporte de Corrientes, Turismo Miramar, y la UTA de Corrientes. En el transcurso de hoy, debía realizarse la audiencia de conciliación, la cual ha fracasado por incomparecencia de ambas partes», sostuvo.

Asimismo el funcionario provincial indicó que «ambas partes presentaron, en horas de apertura de la Secretaría, una nota que la vamos a estar analizando, viendo cuáles son los fundamentos de UTA por los cuáles no acataron la conciliación obligatoria, y viendo también cuál es la presentación que hizo la CETUC y Turismo Miramar».

Dijo que «viendo y analizando eso, los pasos a seguir será ver cuál es la situación de ahora en adelante, si se levanta o no se levanta el paro, si bien este tiene un trasfondo meramente económico, veremos cuál es la situación en el transcurso de la mañana, y de no tener una solución, volveremos a llamar a una audiencia. Por el momento, la medida continúa», aseveró.

«La verdad que para nosotros es lamentable que no hayan tomado a la Secretaría de Trabajo como ámbito de discusión, de debate, y poder, bueno, zanjar esta situación más allá de que, como les decía, una situación económica, pero bueno, desde la Secretaría de Trabajo pusimos a disposición todo nuestro organismo para que podamos llegar a un acuerdo, lo vamos a seguir haciendo, porque creemos que el organismo es importante, creemos que los usuarios son los más perjudicados en esta situación», resaltó Rajoy.

Al ser consultado sobre si sancionarán al organismo por no acatar la conciliación, dijo «de cómo sería en el caso de no acatar una conciliación obligatoria, eso pasa a la parte de sumario, se analiza la situación y a partir de ahí se establece una multa. Este es un mecanismo normal. Veremos cuál es la presentación que hizo UTA, veremos cuáles son las excepciones que plantea, y a partir de ahí veremos si es aplicable o no la sanción. Independientemente de que se acate o no la conciliación, podríamos llamar a una audiencia de acercamiento para poder encontrar la solución», remarcó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.