En un giro sorprendente para los mercados financieros, las acciones argentinas en el exterior han experimentado un notable aumento después de la victoria de Javier Milei en la segunda vuelta electoral. Este fenómeno ha generado optimismo entre los inversores, quienes muestran una respuesta favorable tanto al resultado electoral como al primer discurso del presidente electo.
Algunas acciones registraron un incremento de hasta un 13%, reflejando la confianza renovada de los inversionistas en la economía argentina bajo la futura administración de Milei. Este fenómeno ha tenido un impacto positivo en Wall Street, donde las empresas de origen argentino que cotizan en el mercado norteamericano han experimentado un aumento significativo en el pre-market, anticipando una jornada positiva de trading.
Entre las compañías destacadas, Globant lidera el repunte con un impresionante aumento del 12%. Sin embargo, se observa una excepción notable en Mercado Libre, que experimentó una ligera disminución. Los analistas sugieren que esta caída podría atribuirse a su origen argentino, aunque también señalan que la presencia global de la empresa podría influir en sus acciones.
Aunque los mercados en Argentina no abrirán hoy, las tendencias emergentes en Wall Street indican una recepción positiva del nuevo presidente electo. Esta respuesta favorable destaca un cambio en la dinámica económica, ya que durante el mandato anterior, las acciones en el exterior mostraron inestabilidad y declives bajo la administración kirchnerista, desalentando la inversión extranjera.
Este nuevo panorama podría representar un impulso significativo para la confianza de los inversores en la Argentina, marcando un contraste con periodos anteriores. La comunidad financiera espera con expectación el inicio de la gestión de Milei y cómo sus políticas económicas influirán en la estabilidad y el crecimiento del país en los próximos años.