La entidad académica, que tiene un Observatorio dedicado exclusivamente a medir la pobreza y la indigencia en la República Argentina, difundió datos cada vez más preocupantes que hicieron eco en el arco político
Cristina Kirchner se refirió en la mañana de hoy al último informe publicado por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que registró un nivel récord de pobreza del 57,4%. Según este dato, hay 27 millones de personas pobres en toda la Argentina, de las cuales 7 millones viven en situación de indigencia. “Están jugando con la mesa de los argentinos”, consideró la ex presidente.
A su vez, replicó la crítica del presidente Javier Milei, que asoció este nivel de pobreza al modelo de la “casta política” y responsabilizó al gobierno de Mauricio Macri por el endeudamiento con el FMI.
“No pudo seguir en el gobierno (en relación a Macri), pero el condicionamiento estructural que significaron sus decisiones en materia de endeudamiento, tanto por la magnitud de su volumen total con bonistas privados y con el FMI, como por el retorno de ese organismo multilateral en su rol de auditor de la economía argentina, aun persiste. Con el gobierno de Mauricio Macri la Argentina, como en el juego de la oca, retrocedía casilleros a mansalva. El gobierno que siguió no pudo o no supo cortar este verdadero nudo gordiano de la economía argentina”, sostuvo Cristina Kirchner, que republicó parte del documento que difundió la semana pasada.
Y agregó: “Si fuera el Juego de la Oca, al mirar el gráfico del Observatorio, más que un retroceso a mansalva estaríamos viendo cómo, a partir del año 2018 -con endeudamiento en dólares y regreso del FMI de la mano de Mauricio Macri-, volvimos para atrás hasta caer en el punto de partida. La realidad que muestra este trabajo es que hoy ya estamos peor que en el año 2004. Sin embargo, la verdadera tragedia es que no están jugando un juego de mesa, sino con la mesa de los argentinos”.
Los datos relevados en el informe de la UCA, que se dio a conocer el sábado, dieron cuenta del aumento que hubo en el índice de pobreza, debido a que la tasa ascendió del 49,5%, correspondiente al mes de diciembre de 2023, al 57,4%, medido en enero de este año. En paralelo, la población indigente pasó de representar el 14,2% en diciembre a cerrar en 15% en tan solo un mes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BN7MAFBPV5HFFIUDME7H6U4TRE.jpg 420w)
Frente a esto, Milei reaccionó también a través de las redes: “La verdadera herencia del modelo de la casta: 6 de cada 10 argentinos son pobres”, sostuvo. A su vez, defendió su objetivo de cambiar el panorama social, económico y político actual: “La destrucción de los últimos cien años no tiene parangón en la historia de Occidente. Los políticos tienen que entender que la gente votó un cambio y nosotros vamos a dar la vida para llevarlo adelante; no vinimos a jugar al juego mediocre de la política, vinimos a cambiar el país”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WN776I2PV5AX7HOI2CDL33FK3Y.jpg 420w)
De acuerdo con los investigadores que dirigieron el relevamiento de los datos, las cifras fueron obtenidas a través de un análisis del aumento de la inflación, el costo de la Canasta Básica Total (el índice que determina la línea de pobreza) y de la Canasta Básica Alimentaria (que sirve como parámetro para establecer el umbral de indigencia).
Las respuestas del Gobierno
“Después de 16 años, de los últimos 20 años, gobernando los destinos de los argentinos, Cristina Kirchner dice que la verdadera tragedia es que no están jugando un juego de mesa, sino con la mesa de los argentinos. Jugar con la mesa de los argentinos es falsear estadísticas y hacer trampa con los números de la pobreza; es promover la inflación y el crecimiento descomunal del Estado y sus cajas”, sostuvo el ministro de Defensa, Luis Petri, a través de las redes.
“La expresidente debería pedir perdón y hacer silencio. Estamos trabajando para salir del desastre que heredamos y en el que dejaron al país, pese a tener condiciones económicas extraordinarias, que permitieron la recuperación de todos los países de la región, con excepción de la Argentina, por responsabilidad del kirchnerismo y sus políticas populistas”, completó.
En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que “los argentinos no se olvidan” que durante los dos mandatos de Cristina Kirchner se “falsificaron el INDEC y todas las estadísticas públicas” y “se gastaron las reservas y la plata de los jubilados”. “El kirchnerismo y el populismo se terminaron en la Argentina. Estamos trabajando para cambiar de raíz el país. Deje gobernar al presidente, ya bastante daño hicieron”, agregó.
En esta misma línea se expresó el legislador porteño Ramiro Marra: “¿Cómo se va a medir la pobreza en tu gobierno si el INDEC estaba intervenido? No solo sos corrupta, sino que también con las mentiras de tus gobiernos nos endeudaste a todos los argentinos con miles de millones de dólares”, sostuvo.