Empleados estatales: despidos y contratos con fecha tope.

DESTACADOS

°En medio del conflicto que se lleva adelante en todo el país por los despidos que se vienen realizando desde el Estado Nacional, en diferentes entidades pertenecientes al mismo, es que se dio a conocer el Decreto 286 con fecha del día 28 de marzo que lleva la firma del actual presidente de la nación Javier Milei y de su jefe de gabinete Nicolás Posse, se prevé que el mismo sea publicado en las próximas horas en el boletín oficial.

Dicho decreto en el artículo 1 indica que:

«Establece que las contrataciones de personal destinado a la prestación de servicios en cumplimiento del artículo 9° de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164, del decreto número 1109 del 28 de diciembre de 2017, y de otra forma de contratación, que hayan sido debidamente renovada de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 2°, 3° y 4° del decreto N° 84 del 23 de diciembre de 2023, podrán ser renovadas hasta el 30 de junio de 2024»

Dentro de las entidades pertenecientes al Estado en las que se conocieron en los últimos días varios despidos, previo al feriado de semana Santa y del 2 de abril,  se encuentran: el Servicio Meteorológico Nacional, Parques Nacionales, los Ministerios de Economía y de Trabajo, la Secretaría de Derechos Humanos, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, el Instituto Nacional del Cine y las Artes Visuales y uno que fue muy repudiado tanto por personal correspondiente al lugar, como por trabajadores pertenecientes al Estado en diferentes provincias, y principalmente en Chaco, la ANSES.

De acuerdo a la información que brindó la Asociación de Trabajadores del Estado, este ajuste se haría efectivo a partir del día 31 de marzo y abarcaría a más de 10,000 trabajadores los que, en su mayoría, se encontraban con contratos o como personal de planta transitoria.

El día miércoles pasado el vocero oficial, Manuel Adorni había comunicado que la revisión del personal perteneciente al Estado se haría efectiva por trimestre e indicó que “el universo completo es de algo más de 70,000, pero todavía no está el número finito. Estará el número organismo por organismo la semana que viene“.

Frente a la ola masiva de despidos que se realizó en los últimos días antes del fin de semana largo por semana santa y por el 2 de abril es que desde ATE indicaron que el próximo 3 de abril, primer día laboral luego del fin de semana largo, se llevará adelante una jornada de lucha nacional que comprende paros y asambleas en distintas provincias, esto fue informado a Sandra Patovello, ministra de capital humano, por medio de un comunicado.

Además durante este feriado largo los abogados de la Asociación de Trabajadores del Estado continúan trabajando de manera virtual con el objetivo de enfrentar estos despidos y brindar soporte a todos los trabajadores.

Cabe recordar que desde la asunción de Javier Milei a la presidencia se había planeado desde el mes de diciembre una auditoría completa a todo el personal del Estado que incluía la reducción de personal de cara al plan de “achicar gastos”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.