Corrientes: Yacyretá anunció un drástico recorte de personal con más de 100 empleados despedidos

Corrientes DESTACADO DEL DIA

En un movimiento sorpresivo que ha sacudido los cimientos de la industria energética argentina, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) ha despedido a más de 100 empleados en sus instalaciones de Posadas, Ituzaingó y Buenos Aires. Este despido masivo afecta principalmente a trabajadores de planta permanente que se habían unido a la compañía en las últimas tres administraciones.

Los despidos, que abarcan alrededor del 15% del total de la fuerza laboral de la entidad, fueron autorizados bajo la supervisión del ingeniero Alfonso Peña, recién nombrado Director Ejecutivo de Yacyretá tras su regreso de vacaciones en Estados Unidos. Junto a él, la doctora Dollberg, secretaria del Comité Ejecutivo y mano derecha de Alejandro Tonelli en la hidroeléctrica, ha jugado un papel crucial en estos procedimientos.

De especial preocupación es la situación en Posadas, Misiones, donde 60 empleados fueron afectados, incluyendo la cesantía de un médico considerado apolítico, lo cual ha agregado una capa de controversia a los despidos. Además, la reciente reincorporación de Dollberg, tras haber aceptado un retiro voluntario con una compensación significativa años atrás, ha levantado críticas y sospechas, especialmente desde la margen paraguaya de la entidad.

La noticia llega en un momento delicado para Yacyretá, ya que importantes proyectos como la Maquinización del Brazo Aña Cuá han visto una reducción casi total de su personal, lo que ha agravado la parálisis operativa bajo la gestión de Peña. La contratación de Eduardo Petrollo, anterior gerente del proyecto Aña Cuá y ahora recontratado tras una disputa legal con la entidad, solo añade más controversia a la administración actual.

Fuentes internas sugieren que los despidos podrían continuar, incrementando la incertidumbre sobre el futuro de la principal hidroeléctrica de Argentina y el impacto potencial en la estabilidad energética del país. Los trabajadores y expertos del sector energético están alarmados, advirtiendo sobre las consecuencias a largo plazo de estos recortes en la operación y mantenimiento de la infraestructura crítica de Yacyretá.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.