Iniciaron las obras para el nuevo santuario del Gauchito Gil en Corrientes

Corrientes DESTACADO DEL DIA

La provincia de Corrientes ha dado un paso significativo hacia la construcción del esperado santuario en honor al Gauchito Gil, con el inicio de las obras en la localidad de Mercedes. Este proyecto, largamente esperado por la comunidad, está cobrando vida en el mismo sitio donde la figura del gaucho es venerada desde hace décadas.

La primera fase de construcción, que abarca el acceso principal, instalaciones sanitarias, espacios institucionales, estacionamiento y áreas peatonales, ha sido completada con éxito gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y su Coordinación de Proyectos, quienes supervisan técnicamente la ejecución de la obra.

Un elemento fundamental del diseño es el respeto por la ubicación actual del santuario, en línea con la arraigada creencia de que cualquier cambio en su posición va en contra de la voluntad del Gauchito Gil. Además, se ha establecido que el acceso al santuario sea exclusivamente desde el interior del predio, con el fin de mantener despejada la ruta y evitar congestionamientos vehiculares.

En la actualidad, los trabajos se concentran en la construcción del santuario en sí, que ya ha alcanzado un impresionante avance del 40%. Se han completado importantes hitos, como la colocación del armazón de acero y el vertido de una gran cantidad de hormigón para asegurar la solidez de la estructura.

El diseño del santuario busca convertirlo en un punto de referencia reconocible tanto dentro del predio como desde la carretera. Formará parte de un complejo cultural y recreativo más amplio, que incluirá espacios al aire libre para eventos y actividades populares, así como puestos de comida para el disfrute de los visitantes.

En cuanto a la arquitectura del santuario, se combinarán elementos tradicionales con un diseño contemporáneo y funcional. Se destacan dos áreas principales: un atrio abierto que dará la bienvenida a los visitantes y un oratorio más íntimo donde los fieles podrán rendir homenaje al Gauchito Gil.

Se han tenido en cuenta consideraciones de sostenibilidad energética y adaptación climática en el diseño, con orientación hacia el norte para aprovechar al máximo la luz solar y garantizar una ventilación natural. La fachada vidriada contará con doble acristalamiento para mejorar el aislamiento térmico, mientras que se implementarán zonas verdes y suelos permeables en los alrededores.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.