Comenzó un nuevo paro de docentes universitarios reclamando mejoras salariales

DESTACADOS

La FEDUN inicia una medida de fuerza en todo el país ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional y en oposición a la Ley Bases. Se espera una movilización frente al Congreso.

Este martes 11 de junio comenzó un paro universitario de 48 horas convocado por la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), en respuesta a la falta de diálogo con el Gobierno Nacional y el rechazo a la Ley Bases. La medida incluye la participación de gremios de base de todo el país y busca definir la continuidad del plan de lucha.

 El miércoles 12 de junio por la mañana se llevará a cabo una movilización frente al Congreso de la Nación. Los manifestantes expresarán su rechazo a la Ley Bases y exigirán a los legisladores que voten en contra de la misma.

El secretario general de la FEDUN, Daniel Ricci, manifestó su descontento con la situación actual: «Desde la multitudinaria marcha en defensa de la Universidad Pública ya pasó más de un mes y aún no tuvimos ninguna respuesta del gobierno». Ricci destacó que los salarios de los docentes universitarios han perdido más del 60% de su poder adquisitivo frente a la inflación, situación que consideran intolerable.

Ricci explicó que, a pesar de un aumento parcial en el presupuesto universitario destinado a gastos de funcionamiento, este incremento solo cubre el 10% del presupuesto total y es insuficiente para mantener la calidad de la educación pública. «Para mantener la universidad pública no alcanza con pagar la luz y el gas, sino que la calidad se da principalmente por el trabajo de los docentes universitarios y hasta ahora nosotros no tuvimos ninguna respuesta», subrayó.

La FEDUN ha advertido que si no reciben una respuesta favorable a sus demandas, profundizarán el plan de lucha con nuevas medidas de fuerza. Este viernes, los secretarios generales se reunirán en un plenario para evaluar las respuestas obtenidas y decidir los próximos pasos.

Ricci aseguró que el paro será total, demostrando la determinación de los docentes en su lucha por salarios dignos y una universidad pública de calidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.