Inauguraron nuevas oficinas del Dipropeti en Resistencia en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil

DESTACADOS

La Dirección para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente (Dipropeti) abre sus nuevas instalaciones en Resistencia, destacando la importancia de erradicar el trabajo infantil y proteger a los adolescentes.

En coincidencia con el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Dirección para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente (Dipropeti) inauguró sus nuevas oficinas en la calle Obligado 441, en Resistencia. Este evento marca un paso significativo en los esfuerzos del gobierno provincial por erradicar el trabajo infantil y garantizar la protección de los adolescentes trabajadores.

Durante la inauguración, María Martha Marcon, interventora de Dipropeti, explicó que la reorganización interna de la dirección está en marcha y que las nuevas instalaciones están listas para recibir al público. «Tenemos una nueva oficina que está funcionando en Obligado 441. Aquellos que quieran venir a conocernos y tengan alguna duda, están bienvenidos», señaló Marcon. También mencionó que se han individualizado áreas específicas que no existían anteriormente, y que el proceso de intervención, que se extenderá hasta noviembre, está avanzando.

Por su parte, Carina Botteri Disoff, Ministra de Desarrollo Humano, enfatizó la importancia de este nuevo espacio en la lucha contra el trabajo infantil. «Estamos acompañando este esfuerzo porque es crucial para erradicar el trabajo infantil y controlar el trabajo adolescente. Nuestro gobernador nos pidió que recuperemos las infancias, y parte de eso es asegurar que los niños no estén trabajando», dijo Botteri Disoff.

Jorge Gómez, Ministro de Gobierno, destacó que la elección del día para la inauguración no fue casual. «Hemos elegido el Día Mundial contra el Trabajo Infantil para inaugurar estas oficinas, dándole la importancia que requiere. Ahora comenzamos a potenciar esta área para darle el impulso necesario», afirmó Gómez. También mencionó que la dirección fue intervenida hace un mes debido a problemas de funcionamiento y mal uso de recursos, y que se está trabajando para resolver estos problemas y mejorar la eficiencia de la dirección.

La inauguración de las nuevas oficinas del Dipropeti representa un esfuerzo coordinado entre varias áreas del gobierno provincial. Marcon subrayó que, además de imponer multas, se dará seguimiento a cada caso de trabajo infantil denunciado, coordinando con diferentes ministerios como Desarrollo Social, que proporciona apoyo psicológico y social a los niños afectados.

La Ministra Botteri Disoff explicó que su cartera, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, brinda contención a los niños y sus familias, trabajando en conjunto con Dipropeti para abordar cada caso de manera integral. «El acompañamiento a la familia y al niño es fundamental, y lo llevamos a cabo a través del Ministerio de Desarrollo Humano en articulación con la Subsecretaría de Niñez», afirmó Botteri Disoff.

El Ministro Gómez también detalló los desafíos y avances en la intervención de la dirección, mencionando la recuperación de vehículos y otros recursos necesarios para realizar un trabajo efectivo tanto en la capital como en el interior de la provincia. «Hoy estamos inaugurando esto, y aunque será un trabajo que llevará tiempo, estamos dando pasos firmes día a día», destacó Gómez.

La nueva oficina de Dipropeti en Resistencia es un símbolo del compromiso del gobierno provincial con la erradicación del trabajo infantil y la protección de los adolescentes trabajadores. A medida que la dirección avanza en su reorganización y fortalecimiento, se espera que pueda abordar de manera más efectiva los casos de trabajo infantil, brindando un futuro más seguro y prometedor para los niños y adolescentes de la provincia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.