Reclamos de gobernadores de Juntos por el Cambio a Nación
Dentro del menú de reclamos que los mandamases acercarán a los funcionarios nacionales, habrá temas como obra pública, Coparticipación Federal y cajas previsionales. Por este último ítem, Pullaro y Frigerio, junto al cordobés Martín Llaryora -los tres gobernadores de la Región Centro-, afinan una estrategia judicial común.
A la par de las quejas de los jefes provinciales, la Red Federal de Intendentes, que tiene como punta de lanza a los alcaldes de Córdoba, Daniel Paserinni, y de Rosario, Pablo Javkin, alista un nuevo desembarco en el Congreso para presionar por el tratamiento de un proyecto de ley propio que busca saldar las asimetrías.
Entre las filas cambiemitas, son conscientes de que su rol fue fundamental para llevar a buen puerto la nueva versión de la ley Bases y llegar así a la postergada firma del Pacto de Mayo, que tuvo lugar el 9 de Julio en la Casa de Tucumán. En suma, un factor de peso para la gobernabilidad de una administración escasa de ingeniería propia.
Por eso, consideran que es hora de que se haga lugar a sus pedidos con mayor fortaleza. «Será una agenda muy dura de gestión: obras, cajas de jubilaciones y algunas promesas incumplidas del Gobierno», apuntaron a este medio desde un despacho de JxC.
Además, en los hechos, el colectivo que supo gobernar la Argentina entre 2015 y 2019 subsiste actualmente en la liga de jefes provinciales, ya que en otras esferas, como la legislativa, la coalición se desangra por posiciones encontradas entre el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y dirigentes que responden a espacios aliados.
Muestra de ello es la crisis de identidad que atraviesa actualmente el partido fundado por Mauricio Macri, que se debate entre la posición de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de fundirse con La Libertad Avanza (LLA) o la de su actual presidente, Mauricio Macri, de apoyar a Milei pero manteniendo la distancia.
La agenda de los gobernadores de Juntos por el Cambio en la Ciudad
En la antesala del jueves, Cornejo, Pullaro, Frigerio y Torres compariteron un almuerzo en la Embajada de los EEUU junto al representante de Washington en el país, Marc Stanley.
Se trata de un nuevo paso en la estrategia de Stanley para tejer vínculos entre la diplomacia estadounidense y las provincias, tal vez otro signo de época ante la retirada del Estado nacional en diversos frentes.
Durante las últimas semanas, el funcionario norteamericano desembarcó en Tucumán, donde se reunió con el vicegobernador Miguel Acevedo, y fue recibido en Santiago del Estero por el gobernador Gerardo Zamora. En la embajada destacaron que ya visitó 20 provincias.
En tanto, tras la cumbre en la Casa Rosada, Frigerio y Torres participarán del acto de relanzamiento del PRO que encabezará Mauricio Macri en La Boca. Cabe destacar que, dentro de la liga de gobernadores de JxC, son los únicos de pedigree 100% amarillo. Será un guiño de peso para elexpresidente en medio del fuego cruzado con Bullrich por el futuro del partido.
Por su parte, el radical Pullaro arribó a la Ciudad este miércoles y desplegará un agenda con eje en infraestructura y obras. En ese marco, se reunirá este jueves con el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo. Del encuentro también participarán los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Obras Públicas, Lisandro Enrico, de Santa Fe.