Con más de 3000 autopsias en su haber, la historia profesional del doctor César Rodolfo Telechea-egresado de la Facultad de Odontología de la UNNE- demuestra cómo esta disciplina puede ser crucial en la resolución de casos complejos. Su relato incluye investigaciones emblemáticas y consejos para futuros profesionales.
Esta historia de vida es la de un profesional que se destaca en un área de la ciencia poco conocida, la Odontología Legal y Forense. Es correntino, nacido según él “en el pueblo más lindo de la Argentina y sus alrededores”: Alvear, sobre la costa del río Uruguay.
El doctor César Rodolfo Telechea* tiene una dilatada trayectoria tanto en el ámbito académico como el de la investigación criminal. Con una sólida formación profesional, es especialista en Odontología Legal, Medicina Legal, Endodoncia, y docencia y gestión universitaria. Actualmente, se encuentra cursando una Maestría en Docencia Universitaria en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Su carrera docente es igualmente relevante. Es profesor de Anatomía Patológica en la Facultad de Odontología y de Medicina Legal en la Facultad de Medicina ambas de la UNNE. En 2022, fue convocado para formar parte de la Cátedra de Odontología Legal, Forense e Historia de la Odontología de la UBA, reconociendo su experiencia en el área. Inicialmente, se desempeñó ad honorem, y en 2023 concursó por un cargo de jefe de trabajos prácticos en la cátedra.
Pero la faceta más destacable de la carrera del doctor Telechea es, sin duda, su trabajo en el campo forense. Desempeña el rango de Comisario Mayor de la Policía de Corrientes y es el Jefe de la División de Odontología Legal de la Dirección de Investigaciones Periciales de esa institución. En este rol, realiza una variedad de tareas periciales del fuero Penal, como ser valoración de lesiones derivadas estas de accidentes de tránsito, riñas, violencia intrafamiliar, de género, contra la integridad sexual, datación de edad de indocumentados, identificación y participa a título de colaboración de las autopsias médico-legales en la morgue Judicial de la Provincia.
Su pasión por la Odontología Forense comenzó poco después de graduarse en 1989, cuando ingresó a la Policía de Corrientes. Inicialmente asignado a la Escuela de Oficiales de Policía para realizar odontología asistencial, al año siguiente fue trasladado al área de Medicina Legal. Fue allí donde participó por primera vez en una autopsia, experiencia que lo cautivó y marcó el rumbo de su carrera profesional.
Desde entonces, Telechea ha participado en más de 3000 autopsias, contribuyendo a la resolución de numerosos casos complejos. Entre sus casos más destacados, recuerda con particular detalle la investigación de un joven desaparecido en la ciudad de Curuzú Cuatiá, en el que partiendo de unos pocos restos óseos al que tuvo acceso, logró reconstruir-después de largas diligencias judiciales- el cuerpo completo, identificar a la víctima y determinar la causa de su muerte.