Si bien a nivel nacional ya se dispuso un paro por 48 horas, a nivel local el conflicto podría ser aún mayor.
Se espera que el día lunes los choferes del colectivo anuncien de cuantos días será el paro que se llevará adelante, ya está previsto que para el día jueves 22 y el viernes 23 de agosto no haya servicio de transporte de pasajeros a nivel nacional, en lo que respecta al servicio Chaco-Corrientes también estará adherido al paro en ambos días.
En cuanto a la provincia del Chaco la UTA podría decir extender esta medida ya que se prevé que los gremialistas soliciten equiparar sus salarios con los chóferes de la ciudad de Buenos Aires, esto se debe a que actualmente en la provincia del Chaco el básico inicial se encuentra en $736.000 Y para los chóferes en Buenos Aires el básico actual es de $1.060.000.
El conflicto se lleva adelante desde la asunción de la actual presidente Javier Milei debido a que pocos días después de asumir la presidencia se realizó la eliminación de todos los aportes que subsidiaban el servicio.
Días atrás el gobernador de la provincia, Leandro Zdero comunicó que la provincia del Chaco no puede seguir destinando recursos y los empresarios representados por FATAP exhibieron los estudios de costos que realizaron, indicando que ya no tienen de donde sacar más dinero, es por ello que los trabajadores de transporte de pasajeros de la provincia decidirán el próximo lunes si se adhieren al paro nacional a partir del día jueves o si el paro en Chaco comenzará antes
