El día miércoles 14 de agosto, mediante el decreto del Poder Ejecutivo Nacional N°730/2024, el oficialismo a cargo del Sr. Presidente Javier Milei aprobó la posibilidad de la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas y le dió a las asociaciones civiles y confederaciones deportivas un año para adecuar su estatuto y amoldarse al nuevo régimen.
Es sabido que desde el oficialismo han intentado en repetidas ocasiones que las SAD se aprueben mediante Ley en el Congreso de la Nación, pero siempre han existido trabas y problemas para llegar a concretarlo, por lo que esta semana han decidido impulsarlo mediante decreto.
Desde el espacio de La Libertad Avanza conducido por el Presidente de la Nación, afirman que «esto no es para obligar a los clubes a volverse sociedades anónimas y dejar de ser asociaciones civiles sin fines de lucro, si no que es para dar la posiblidad de elección entre una u otra, cosa que hoy no tiene otra alternativa mas que ser las segundas».
Marca esta situación sin lugar a duda una «batalla» política y cultural que el Gobierno Nacional está dispuesto a dar, ya que sostiene que sería beneficioso para los clubes en cuanto a sus ingresos, en la competitividad del torneo nacional y en cuanto a la alegría de las hinchadas, que se verían beneficiadas de buenos resultados a partir de grandes inversiones.
Contexto político
Luego de las negativas en el Congreso y las consecuentes victorias de la AFA y las cúpulas dirigenciales de los clubes mas importantes del país, Javier Milei volvió a poner en el cuadro de discusión las SAD con una publicación en «X», ex Twitter, en plena Conmebol Copa América, respecto al tema con una fotografía del 11 inicial del combinado argentino, increpando a quienes se oponen a las SAD, afirmando que la gran mayoría de los titulares de la selección pertenecen a clubes que son sociedades anónimas, incluido el capitán Lionel Messi.
En tanto a la AFA, que a día de hoy se ha visto de nuevo en lo más alto del mundial, y por lo tanto de nuevo en el centro de la escena y del poder deportivo y político, se opone desde un principio a la idea del ejecutivo nacional. En consecuencia con esto el presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia luego de la publicación del decreto declaró fuertemente: «No es lo que queremos y representamos».