El Banco Central enfrentará una semana compleja en materia de reservas y podría cortar la seguidilla de compra de dólares que mantiene en el mercado de cambios, con la que acumula un saldo positivo superior a los u$s200 millones en lo que va del mes.
A la espera de señales concretas que impulsen la liberación del mercado de cambios y de una baja en el índice de inflación, analistas ven con preocupación el nivel de reservas negativas del banco central (BCRA), en medio de una huelga de trabajadores que limita el ingreso de divisas por exportaciones.
Según explicó la consultoraEcoGo, «con la continuidad del dólar Blend (dólar especial para exportaciones), el nuevo en pago de dos cuotas de las importaciones y la intervención que puede realizar el BCRA para ‘esterilizar pesos’ y sin incorporar el blanqueo (de capitales), las reservas internacionales netas seguirían deteriorándose en lo que resta del año para ubicarse en niveles similares a los de un año atrás, de no cambiar el escenario».
Paro de aceiteros
Este lunes, el conflicto se mantiene y los puertos están paralizados. Van seis días de paro de los trabajadores aceiteros por el reclamo salarial. En estos días no hubo avances en la negociación. Tampoco se implementó la conciliación obligatoria. Sobre esto, el Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, planteó, “un conflicto gremial no puede obstaculizar el normal desenvolvimiento del sector que genera la mayor cantidad de exportaciones del país”.
En dicho contexto, las reservas brutas cerraron la semana pasada en u$s27.392 millones, acumulando un retroceso semanal de casi u$s180 millones producto de un pago de intereses al FMI que en su mayor medida se vio compensado por mejoras en los encajes en moneda extranjera y el ingreso de los fondos del BID.