Semana mundial de la lactancia humana: beneficios y consejos

Sociedad

Del 1 al 7 de Agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Humana 2024, este año lleva el lema “Disminuyamos la brecha, apoyemos la lactancia entre todos”. Este lema subraya la importancia de trabajar juntos para superar las desigualdades y asegurar que todas las madres y bebés, independientemente de su contexto socioeconómico, geográfico o cultural, puedan disfrutar de los beneficios de la lactancia.

El Gobierno del Chaco a través del Ministerio de Salud de la provincia, publicó en sus medios oficiales, información referida a la #lactanciahumana, con el fin de concientizar y mostrar su apoyo a todas las madres que se encuentran en esta etapa, ya que «la lactancia es un nexo de unión único entre madre e hijo», explican desde el Ministerio.

Beneficios de la Lactancia Humana

Para el bebé:

  • La leche materna contiene todos los nutrientes que el bebé necesita durante los primeros 6 meses de vida.
  • Protege su sistema inmunitario.
  • Reduce el riesgo de asma y alergias.
  • Es más fácil digerir que la lactancia artificial.
  • Representa menor tasa de obesidad infantil.

Para la mamá:

  • La lactancia acelera la recuperación de la mamá.
  • Menor riesgo de hipertensión y depresión posparto.
  • Disminuye el riesgo de cáncer de ovario y mama.
  • Ayuda a la mineralización de los huesos.
  • No tiene costos.

Consejos útiles para el entorno

Si bien la madre y su bebé son los protagonistas en este caso, todo el que se encuentre alrededor de ellos, debe saber que ese es un momento único que requiere todo el tiempo y dedicación de la madre y su hijo. Por eso, es importante tomar conciencia de que ellos necesitan de la colaboración de los que los rodean.

Es así que, si alguien de tu familia está amamantando, es preciso:

  • Compartir las tareas del hogar y el trabajo de cuidado con sus integrantes.
  • Ocuparse de las necesidades del resto de la familia para que la persona que amamanta pueda descansar.
  • Durante la jornada laboral, es necesario extraerse leche para evitar la congestión de las mamas y mantener el estímulo que sostenga la producción.

La lactancia es una etapa que requiere tiempo, dedicación y esfuerzo, no solo para quien amamanta sino también de las familias y la comunidad.

La leche humana salva vidas, previene enfermedades, es gratis y cuida el ambiente. «Proteger la lactancia es responsabilidad compartida», expresan desde el Ministerio de Salud.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.